Política

Ashley Vargas: familia de la piloto sospecha que asiento eyectable de avioneta no habría pasado por mantenimiento

La FAP sostiene que el sistema de los asientos pasó por mantenimiento en octubre de 2024. Sin embargo, la familia de Ashley Vargas indicó que no les han entregado documentos que lo comprueben. Una alerta realizada por un comandante de la FAP alimenta su versión.

Tras 16 días de búsqueda, el cuerpo de la piloto FAP, Ashley Varga, fue encontrado en el mar de Pisco. Foto: difusión
Tras 16 días de búsqueda, el cuerpo de la piloto FAP, Ashley Varga, fue encontrado en el mar de Pisco. Foto: difusión

Tras el hallazgo del cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas, una de las principales hipótesis sobre su muerte apuntan a una falla en el sistema de eyección del asiento de la avioneta KT-1P que operaba el día del accidente. Según lo revelado en el semanario 'Hildebrandt en sus trece', la piloto, que fue hallada en su asiento con el cinturón puesto, no habría logrado eyectarse, pese a conocer los protocolos de emergencia, por un fallo en el sistema.

El reportaje señala que los asientos eyectables están diseñados para activarse manualmente en caso de fallo o colisión inminente. El proceso depende del correcto funcionamiento de los pirocartuchos, pequeños dispositivos explosivos que inician la secuencia de expulsión. En este caso, todo apunta que el sistema no respondió, lo que pudo deberse a la caducidad o deterioro de estos componentes.

Los familiares de Ashley Vargas han recibido información extraoficial desde dentro de la FAP que indicaría que los pirocartuchos estaban por vencer. La FAP sostiene en el pasado octubre de 2024 se realizó un mantenimiento integral de los asientos, sin embargo, hasta la fecha, no ha entregado los documentos que lo confirmen.

Comandante de la FAP habría advertido el vencimiento de los pirocartuchos

El semanario señala que en 2024, el comandante FAP Julio Díaz, entonces jefe de operaciones del Ala Aérea N° 6, habría advertido a sus superiores que el vencimiento de los pirocartuchos sería en noviembre de este año. Esta alerta, según 'Hildebrandt en sus trece', se dio durante una conferencia interna por Google Meet en la que participaron altos mandos del Ala Aérea de Pisco. Díaz fue pasado al retiro luego de señalar el problema.

Tras la advertencia de Díaz, no hay evidencia de que se tomaran medidas inmediatas. El oficial fue pasado al retiro a fines de ese año bajo la figura de “renovación de cuadros”. La FAP señala que el sistema fue sometido a manteamiento en octubre de 2024 y que se invirtieron más de dos millones de dólares en el proceso, pero no ha entregado prueba alguna a la familia de la piloto.

El Ala Aérea N.º 6 tiene a su cargo la base desde donde despegó Ashley Vargas para realizar su último vuelo táctico. La piloto tenía 24 años y estaba a punto de graduarse con honores. El hecho de que haya volado sola indica que ya contaba con las capacidades necesarias para actuar ante una emergencia.

El silencio de la FAP alimenta las sospechas

Según José Ocampo, abogado de la familia y tío de la piloto, la FAP mantuvo un "canal de diálogo cero" con la familia. Hasta el momento no han recibido información oficial sobre las causas del accidente ni han tenido acceso a los reportes de mantenimiento del avión. “No tenemos explicación alguna. Nada. Absolutamente, nada”, declaró.

Ante esta falta de respuesta, el padre de la piloto comenzó un operativo por cuenta propia para encontrar a su hija, sin apoyo de la FAP. La búsqueda oficial, llevado por la Marina y la Fuerza Aérea, duró dos semanas. El secretismo de la institución fue constante durante estos 16 días, según denuncia la familia.

Según 'Hildebrandt en sus trece', este no es el primer accidente en que un piloto de la FAP fallece sin lograr eyectarse. En abril de 2024, el mayor Ramiro Rondón murió en un accidente similar con un Mirafe 2000P. La familia de Ashley teme que, como en otros casos, la versión oficial termine por responsabilizarla.

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

LEER MÁS
Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"