Política

Comisión de Constitución aprueba que congresistas realicen campaña política en semana de representación

Con 15 a favor, 5 en contra y 4 abstenciones, la Comisión de Constitución aprobó el predictamen de contrarreforma que permitirá a parlamentarios realizar campaña política durante semana de representación. La propuesta fue impulsada por Fuerza Popular.

La sesión de la Comisión de Constitución la lideró el fujimorista Fernando Rospigliosi. Foto: Congreso.
La sesión de la Comisión de Constitución la lideró el fujimorista Fernando Rospigliosi. Foto: Congreso.

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó este martes 3 de junio el predictamen del proyecto de ley, cuyo objetivo es que los parlamentarios puedan hacer activismo político abierto, incluida la campaña electoral durante la semana de representación. Esta nueva disposición será incorporada en el artículo 25-A al Reglamento del Congreso.

El predictamen obtuvo 15 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones. La iniciativa fue presentada por el congresista fujimorista Arturo Alegría, quien plantea que sus colegas puedan “expresar, defender y promover las posiciones ideológicas, programáticas y partidarias” sin que ello se considere una infracción al principio de neutralidad política.

El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, también de Fuerza Popular, elaboró el dictamen de esta propuesta que fue aprobada por la mayoría de congresistas.

La reforma ha sido criticada por permitir que los legisladores realicen campaña partidaria mientras ejercen funciones oficiales, especialmente en la semana de representación, que fue concebida para el contacto ciudadano y no para actividades proselitistas.

El proyecto prohíbe actividades proselitistas durante las sesiones del Pleno y las comisiones del Parlamento, salvo que el congresista se encuentre de licencia sin goce de haberes.

Su justificación: libertad de expresión y autonomía parlamentaria

El documento sostiene que aplicar el principio de neutralidad política a los parlamentarios “acarrea el menoscabo del principio de representación, el pluralismo ideológico y la libertad parlamentaria”. Para los impulsores de este proyecto, se trata de defender una garantía del sistema democrático representativo, no de un privilegio.

"Artículo 25-A. Principio de neutralidad respecto de los parlamentarios. Los parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover las posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad y/o neutralidad. Esto no habilita actividades de proselitismo político en horarios en que se desarrollen sesiones en las que son miembros y/o del Pleno del Congreso, salvo se solicite licencia sin goce de haber", así quedó redactado el dictamen aprobado.

La Comisión de Constitución también argumenta que exigir neutralidad política a los congresistas equiparándolos con funcionarios del Ejecutivo distorsiona que “la función parlamentaria es eminentemente política [...] por ende, la exigencia de neutralidad no les es aplicable en los mismos términos”.

Semana de representación bajo la lupa

Especialistas advirtieron que esta reforma abre la puerta al uso de recursos públicos con fines proselitistas. La semana de representación, donde los legisladores deben rendir cuentas y recoger demandas ciudadanas, podría convertirse en una vitrina de campaña permanente.

Según el análisis costo-beneficio incluido en el predictamen, uno de los efectos esperados es que los congresistas se conviertan en “voceros políticos plenos que transmitan abiertamente sus posiciones y programas políticos”, lo que “incrementa el alcance de las organizaciones políticas”. Para críticos de la norma, esto socava el principio de igualdad electoral.

Además, se advierte que la ciudadanía podría verse afectada por “la proliferación de discursos políticos individualistas”, lo que generaría confusión y desgaste del debate político.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal de política y economía desde tu celular y recibe las noticias de coyuntura más importante de Perú y el mundo en tiempo real.

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

LEER MÁS
Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

LEER MÁS
César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

LEER MÁS
Vecinos de Punta Negra recibieron tapers por asistir a presentación de trenes de López Aliaga: "Nuestro alcalde nos ha brindado"

Vecinos de Punta Negra recibieron tapers por asistir a presentación de trenes de López Aliaga: "Nuestro alcalde nos ha brindado"

LEER MÁS

Últimas noticias

Macarena Gastaldo admite que se besó varias veces con Gianluca Lapadula y se defiende: "El único que tiene compromiso quién es"

Macarena Gastaldo admite que se besó varias veces con Gianluca Lapadula y se defiende: "El único que tiene compromiso quién es"

Voraz incendio en el Callao deja un fallecido: siniestro habría sido causado por deflagración de gas

Clima en Ucayali, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 15 de julio

Política

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día