Política

Eduardo Arana irá al Congreso el 12 de junio para pedir el voto de confianza a su Gabinete Ministerial

Tras la reunión con el presidente del Congreso, el primer ministro anunció la fecha en la cual solicitará el voto de confianza para su gabinete.

Congreso: Eduardo Arana pedirá voto de confianza a su Gabinete Ministerial el 12 de junio
Congreso: Eduardo Arana pedirá voto de confianza a su Gabinete Ministerial el 12 de junio

Luego de un diálogo entre los representantes del Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció ante la prensa que el jueves 12 de junio será la fecha en la que Eduardo Arana Ysa presentará a su Gabinete Ministerial y posteriormente solicitará el voto de confianza.

“Hemos compatibilizado las agendas y hemos dispuesto que la fecha de presentación del Gabinete sea en esa fecha, jueves 12 de junio, a partir de las 9 a.m.”, reveló el líder de la Mesa Directiva. Seguidamente, Arana agregó que ya ha iniciado conversaciones con las diversas bancadas y partidos políticos desde el 29 de mayo, a través del envío de oficios para que puedan asistir a la ronda de conversaciones que se iniciará el día lunes 2 de junio.

En dicha conversación pública, los ministros expondrán sus lineamientos de trabajo y estarán abiertos a recibir propuestas de los parlamentarios y partidos políticos que asistan. Cabe recordar que el pasado 14 de mayo, Eduardo Arana Ysa asumió el cargo de presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Gustavo Adrianzén, quien renunció un día antes de que el Congreso debatiera las mociones de censura presentadas en su contra.

<br>Tweet que anuncia coordinación de la fecha para solicitar voto de confianza. Foto: X


Tweet que anuncia coordinación de la fecha para solicitar voto de confianza. Foto: X

¿Cómo será la votación de bancadas para el voto de confianza?

A dos semanas del voto de confianza, el primer ministro Eduardo Arana ya ha recibido comentarios negativos sobre su gestión. En declaraciones para este diario, el congresista Diego Bazán, de Renovación Popular, afirmó que particularmente no le otorgará el voto de confianza al Gabinete de Arana Ysa, pero respetará la posición de su bloque, así sea a favor de darle la confianza. “El voto de confianza, yo creo que se está dilatando, debió ya presentarse (...) Creo yo que si no ha tenido la capacidad para manejar un ministerio que es bastante pequeño (de Justicia), menos va a tener la capacidad de manejar todo un gabinete y por supuesto también el destino del país hoy día", afirmó Bazán Calderón.

Por su parte, la bancada liderada por Rafael López Aliaga ha emitido un comunicado con 9 planteamientos que, de no tomarse en cuenta por el Gabinete Ministerial de Arana, no le brindarían la confianza. Estos son:

  • Deportación de criminales de alta peligrosidad al Cecot - El Salvador
  • Orden interno bajo control político-militar
  • Tipificación del delito terrorismo urbano y delegación de facultades
  • Crédito suplementario destinado a seguridad ciudadana
  • Grilletes electrónicos para deshacinamiento de penales
  • Cárcel para gerentes de empresas de telefonía por no bloquear celulares robados
  • Servicio militar voluntario remunerado y con incentivos
  • Vigilancia de activos críticos por el Ejército
  • Reforma del Poder Judicial y Ministerio Público.

Otra de las bancadas que adelantó opinión fue la de Podemos Perú, la cual emitió un comunicado precisando firmemente que no le darán el voto de confianza al gabinete de Arana, pues este estaría conformado por una "repartija política".

"Podemos Perú no otorgará el voto de confianza al Gabinete de Eduardo Arana por ser parte del fracaso de este Gobierno y una vergonzosa repartija política (...) Hacemos un llamado a las fuerzas políticas representadas en el Congreso (...) Para establecer un gobierno transitorio", se lee. Asimismo, resaltaron que Dina Boluarte perdió la oportunidad de conformar un gabinete eficiente y diferente que logre combatir la criminalidad responsable de las extorsiones y asesinatos diarios.

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

LEER MÁS
Carlincatura expone cómo la Subcomisión de Acusaciones es usada para acusar a detractores del Congreso y favorecer aliados

Carlincatura expone cómo la Subcomisión de Acusaciones es usada para acusar a detractores del Congreso y favorecer aliados

LEER MÁS
Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

LEER MÁS
Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"