
Abogado afirma que 'Cuchillo' teme que 'La Gran Alianza' lo mate y confirma que salió de Colombia
Pese a testimonios que lo vinculan a masacre en Pataz, letrado Kevin Díaz asegura que 'Cuchillo' es agricultor: "Cultiva mango y palta fuerte". Espera que Dina Boluarte se rectifique y confirma que sospechoso salió de Colombia.
- 'Cuchillo' envía carta notarial a Dina Boluarte tras ser sindicado como autor de masacre en Pataz: "Le doy 5 días para que se rectifique y pida disculpas"
- ‘Cuchillo’ celebró fiesta después de la matanza de los 13 trabajadores de Pataz

Tras conocerse que Miguel Rodríguez Díaz, más conocido como 'Cuchillo', salió del país después de que la presidenta Dina Boluarte lo acusara de ser el principal responsable de la matanza en Pataz, el abogado de Rodríguez, Kevin Díaz Cruz, reveló a La República que su cliente abandonó el Perú porque hay dos entes que intentan asesinarlo.
¿Pero quiénes son los que quieren terminar con la vida de Cuchillo? Según la defensa legal de este, 'La Gran Alianza', organización criminal del fallecido 'Gato Coté', hoy liderada por su hermano Juan Manuel Blas Lezama, conocido como ‘Juancho’, que opera en Pataz por el control del oro y la minería ilegal, sería una de las entidades que estarían detrás de ‘Cuchillo’.
Además, mencionó que miembros de la organización 'La Gran Alianza' han tenido enfrentamientos con su patrocinado en el pasado, mientras este cumplía condena en el penal El Milagro de Trujillo.

Abogado asegura que 'Cuchillo' no estuvo en Pataz durante la masacre. Créditos: Sergio Verde / La República.
¿Quién se beneficia con la recuperación de minas?
Otro de los entes sería un grupo de poder que, según Díaz Cruz, se estaría aprovechando de los ataques recientes en Pataz con el fin de recuperar los socavones mineros y garantizar mayor seguridad en la zona minera para evitar el ingreso de parqueros.
“Hay dos entidades que quieren atentar contra la vida de mi patrocinado (Miguel Rodríguez): una es un ente ilegal, 'La Gran Alianza', y la otra son los grupos de poder. Este último se ha beneficiado con estos acontecimientos (atentados en Pataz), a través de la recuperación de las minas y la obtención de seguridad por parte del Estado”, dijo el letrado.
'Cuchillo' estuvo en Casma el día de la matanza
En relación con su implicación en la masacre en Pataz, Kevin Díaz negó que su defendido estuviera involucrado y afirmó que el día del crimen, ‘Cuchillo’ se encontraba en Casma (Áncash), a más de 15 horas de Pataz.
“Él (Miguel Rodríguez) se encontraba en la provincia de Casma, en el sector Huancamuña, lo cual hace técnicamente imposible que haya estado en la provincia de Pataz, con la cual existe una distancia bastante amplia. Para trasladarse de un lugar a otro, es necesario hacerlo en avión, y sabemos que no hay vuelos de Casma a Pataz”, mencionó Diaz.

Abogado de 'Cuchillo' asegura que él estuvo en Casma durante el atentado en la mina. Créditos: cortesía.
Carta notarial a Dina
En esa línea, informó que se le envió una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte Zegarra para que rectifique sus declaraciones del 5 de mayo, en las que señaló a 'Cuchillo' como responsable de lo ocurrido en Pataz. Además, señaló que la mandataria cuenta con un plazo de cinco días para aclarar su posición; de no recibir respuesta en ese período, se procederá con una denuncia formal.
Abogado considera que Boluarte actuó basándose en una información incorrecta proporcionada por la Policía.
“Entiendo que esto se debe a una información errónea por parte de los miembros de la Policía Nacional, quienes le habrían informado a la presidenta, ya que hasta el momento a mi patrocinado no le ha llegado ni siquiera la notificación de apertura de investigación preliminar, y tampoco ha sido citado por la Policía para rendir sus declaraciones. No sabemos de dónde obtuvo la presidenta la información de que él sería responsable de la masacre en Pataz”, acotó.
¿Dónde está 'Cuchillo'?
Por último, el letrado afirmó que su patrocinado, Miguel Rodriguez, ‘Cuchillo’, "es un agricultor dedicado al cultivo de mago y palta que se vio obligado a abandonar su país para buscar refugio en Colombia y luego en otro país de latinoamericana". Además, hizo un llamado a la presidenta para que identifique a los verdaderos responsables de los hechos ocurridos en Pataz.