López Aliaga votó a favor de conceder peajes por 30 años a OAS cuando se desempeñaba como regidor de Luis Castañeda
En el año 2009, el actual alcalde de Lima consideró "bueno" el proyecto presentado por la empresa brasileña investigada por corrupción.
- Dina Boluarte reaparece cantando tras difusión de selfies, cirugías y moción contra Santiváñez por criminalidad
- Congreso: aliados de Dina Boluarte le bajan el dedo a Juan José Santiváñez luego de 1.800 muertos

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cuando se desempeñaba como regidor municipal de la alcaldía de Luis Castañeda, votó a favor de conceder el peaje a la empresa brasileña OAS por 30 años. Así lo demostró el acta de la Sesión Ordinaria de Consejo de fecha 25 de junio de 2009, a la cual tuvo acceso Exitosa.
De acuerdo con el documento, el entonces regidor López Aliaga consideró "bueno el proyecto". "Se ha dado un poco de tiempo para verlo en detalle, no es una cosa veloz, ni sorpresiva, por lo que veo vienen más de dos años trabajándose en la Gerencia de Inversión Privada", se lee.

PUEDES VER: Dina Boluarte: Poder Judicial rechaza recurso de la presidenta y determina que siga investigada por Caso Cofre
RLA estuvo de acuerdo con OAS: "Es una de las 5 empresas grandes de Brasil"
Asimismo presentó a la empresa brasileña como una buena oportunidad para el Perú y la Línea Amarilla.
"Es un riesgo muy grande, un riesgo país no garantizado por nadie, como dijo el Presidente de la Comisión de Economía, el doctor Davelouis. Se pregunta, quién invierte 800 millones de dólares contra nada en nuestro país, en la situación que estamos, le parece un trabajo honesto, él está metido en este mundo financiero y le parece, cuando escucho lo de OAS/le parece que es un tema, primero que es una de las primeras cinco grandes empresas de Brasil, compiten Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez y Queiroz Galván, entonces son parte de las cinco grandes", indicó.
"Estamos hablando de casi diecisiete años de retorno de capital, es una muestra de fe en nuestro país, muy grande, es el único proyecto que ha visto en su vida, que no piden garantía de nada, no piden garantía del Banco Mundial, ni del BID, de nadie, o sea ellos dicen: Apuesto contra un peaje, contra un túnel que voy a hacer debajo del río Rímac, que descongestiona la ciudad", agregó.
Además, mencionó el problema de congestionamiento vehicular en Lima. "Porque he visto el tráfico en los próximos treinta años, un escenario de treinta años de congestionamiento", dijo.

Acta municipal. Foto: Exitosa
Concesión de peaje a OAS fue aprobada por mayoría: RLA votó a favor
El trato también contó con el apoyo de los regidores de Solidaridad Nacional (hoy Renovación Popular), entre otros, la actual parlamentaria Norma Yarrow.
Finalmente, fue aprobado por mayoría. Los únicos que se opusieron fueron los entonces regidores Glave Remy y Oshiro Oshiro.