Política

Gonzalo Monteverde: Recompensa en caso Odebrecht alcanza el medio millón de soles

El Ministerio del Interior incrementó la recompensa a medio millón de soles por Gonzalo Monteverde, prófugo por lavado de activos en el caso Lava Jato.

Gonzalo Monteverde, prófugo de la justicia por presunto lavado de activos en el caso Odebrecht. Foto: La República.
Gonzalo Monteverde, prófugo de la justicia por presunto lavado de activos en el caso Odebrecht. Foto: La República.

Gonzalo Monteverde, implicado en el caso Odebrecht por presunto lavado de activos, tiene ahora una recompensa que ha aumentado de 100 mil a medio millón de soles por su captura e información oportuna que conduzca a su ubicación. Así lo declaró el 21 de septiembre a través del Programa de Recompensas del Ministerio del Interior.

Monteverde Bussalleu es acusado de integrar una organización criminal internacional, liderada por el grupo empresarial Odebrecht, que tenía como fin sobornar a políticos y a funcionarios públicos para obtener contrataciones con el Estado, por lo cual esta siendo señalado como operador financiero de esta empresa en Perú.

El empresario Bussalleu, se encuentra prófugo de la justicia desde mayo de 2019. El 8 de septiembre de 2021, fue agregado a la lista de los más buscados por el Ministerio del Interior, tras un análisis de la Comisión Evaluadora de Recompensas Contra la Criminalidad (Cerci).

Procesos que tuvo Gonzalo Monteverde

El 12 de marzo de 2019, en la audiencia realizada por el juez Manuel Antonio Chuyo Zavaleta del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del SEDCF, se declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por un plazo de 36 meses contra los investigados Gonzalo Eduardo Monteverde Bussalleu, María Isabel Carmona Bernasconi y Jorge Wilfredo Salinas Coaguila.

Esto debido a que se cumplieron los cinco presupuestos establecidos en el artículo 268 del CPP y porque existieron fundados y graves elementos de convicción para otorgar dicha medida.

Además, se ordenó que se curse oficio al jefe de requisitoria de la Policía Judicial para la inmediata ubicación y captura de los referidos investigados, en el cual Bussalleu, actualmente se encuentra no habido.

El 7 de enero de 2020, el Poder Judicial ordenó la incautación de inmuebles vinculados a Monteverde. El fiscal José Domingo Pérez, encabezaba dicha diligencia de incautación con fines de decomiso, autorizada por el juez Jorge Chávez Tamariz, por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

El 12 de octubre del 2022, el Primer Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – Equipo Especial, a cargo del fiscal provincial José Domingo Pérez Gómez, realizó una diligencia de incautación de dos bienes inmuebles, de propiedad de la persona jurídica AREYNS DEL MAR S.A.C., vinculado a Gonzalo Monteverde Bussalleu.

Los representantes del Ministerio Público se trasladaron a los inmuebles ubicados en la Av. Santa María N 110 - Distrito de Santa María del Mar, para luego ser entregados en posesión a funcionarios del PRONABI para su administración.

Las incautaciones se ejecutaron en el marco del caso “Construmaq”, que investiga a empresas presuntamente utilizadas por la constructora Odebrecht para blanquear activos ilícitos.

El juez brasileño José Dias Toffoli desestima las pruebas contra Gonzalo Monteverde

El 14 de agosto, el juez supremo federal de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, declaró la ilegalidad y falta de fiabilidad de las pruebas del Sector de Operaciones Estructurales de Odebrecht que el Ministerio Público Federal brasileño compartió con la fiscalía peruana en la investigación contra Gonzalo Eduardo Monteverde Bussalleu.

Toffoli consideró que estas pruebas, obtenidas a través de un acuerdo de "lenidad" con Odebrecht, fueron trasladadas sin cadena de custodia y violaron derechos humanos de los directivos y ex directivos de la constructora.

Se determinó que cualquier evidencia derivada de estas pruebas es también inválida. Además, prohibió futuras colaboraciones judiciales entre Brasil y Perú en relación con estas pruebas.

Juez de Brasil considera que pruebas no son fiables. Foto: La República.

Juez de Brasil considera que pruebas no son fiables. Foto: La República.

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal  a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

LEER MÁS
Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

[L1 MAX EN VIVO] Universitario vs Comerciantes Unidos en directo con Santamaría: transmisión de la fecha 1 del Clausura

[L1 MAX EN VIVO] Universitario vs Comerciantes Unidos en directo con Santamaría: transmisión de la fecha 1 del Clausura

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

María del Pilar Riofrío: "Los museos no solo somos un espacio para la educación artística, sino para la educación en general"

Política

JEE resuelve que José Luna Gálvez habría infringido neutralidad política por propaganda política en Lima

JEE resuelve que José Luna Gálvez habría infringido neutralidad política por propaganda política en Lima

Julia Oxenford sobre denuncia de López Aliaga a La República por reportaje de trenes: "Mismo Santiváñez contra Latina"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

JEE resuelve que José Luna Gálvez habría infringido neutralidad política por propaganda política en Lima

JEE resuelve que José Luna Gálvez habría infringido neutralidad política por propaganda política en Lima

Julia Oxenford sobre denuncia de López Aliaga a La República por reportaje de trenes: "Mismo Santiváñez contra Latina"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"