Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Política

Margot Palacios denuncia que bancada de Perú Libre no la deja renunciar: Me tienen secuestrada políticamente

La parlamentaria dijo que la renuncia a su bancada se dio porque Perú Libre respaldaba iniciativas que iban en contra de sus principios.

Margot Palacios denunció ser víctima de una venganza política de parte de la bancada de Perú Libre. Foto: difusión
Margot Palacios denunció ser víctima de una venganza política de parte de la bancada de Perú Libre. Foto: difusión

La congresista no agrupada, Margot Palacios, denunció a la bancada de Perú Libre por no permitirle renunciar y mantenerla "secuestrada", a pesar de que, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), ya no se encuentra afiliada a ningún partido político.

"Secuestrada en el partido no, porque ya he renunciado. Y según el Registro de Organizaciones Políticas, ya no pertenezco al partido político Perú Libre desde el 31 de mayo. La bancada es la que me tiene secuestrada políticamente, a pesar de que yo he sido agradecida con sus militantes, dirigentes y con el líder de la organización, Wanca", señaló la congresista.

Palacios cuestionó que la bancada le haya abierto un proceso disciplinario y que, pese al tiempo transcurrido, aún no haya sido notificada.

"Lamentablemente, ellos me dicen que me han abierto un proceso disciplinario y no se me ha comunicado. Mira, estamos a 25 de junio, renuncié el 31 de mayo y no se me ha comunicado. Ya no saben qué hacer estos señores", agregó.

Al ser consultada sobre los motivos que la llevaron a dejar el partido de Vladimir Cerrón, la congresista indicó que se debió al respaldo que le dio Perú Libre al paquete de reformas antidemocráticas que impulsaba una mayoría en el Congreso.

"Por razones de conciencia, en las cuales esta bancada está promoviendo una serie de iniciativas legislativas que, para mí, contravenían a mi ética. Es por eso que renuncio", indicó.

Entre las iniciativas a las que hizo referencia la parlamentaria se encuentra la propuesta de Gladys Echaíz, que busca la disolución de la Junta Nacional de Justicia y la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura, así como el proyecto que evita que sentenciados por organización criminal puedan postular.

"Entre otros proyectos más, como la desaparición de los movimientos regionales, en el cual yo voté en contra en varios de estos proyectos. Por eso, yo no podía continuar y mucho menos permanecer en una bancada que se estaba yendo en contra de ellos", recalcó.

Margot Palacios acusa a la bancada de Perú Libre de "dictadora"

La congresista dijo que no sabe a quién más acudir, pues el presidente del Congreso, Alejandro Soto, ya está al tanto de la situación y le dijo que la responsabilidad es de la bancada de Perú Libre.

"La bancada debe responder a los documentos o emitir un pronunciamiento, pero no lo hace, y eso está limitando mi labor como congresistas. No puedo presentar proyectos de ley, porque no quieren firmarlos, la vocera. ¿Eso qué es? es realmente tenerme secuestrada. No puedo integrar ninguna comisión, no puedo hablar en los plenos, porque tiene que ser con la autorización del vocero. Estamos ante una dictadura. Estamos viendo que una bancada es dictadora", aseveró.

En ese sentidos advirtió que es parte de una venganza política y responsabilizó a los integrantes de la Mesa Directiva, Alejandro Soto y Waldermar Cerrón y a la Oficialía Mayor del Congreso por lo ocurrido.