¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Presidente del Poder Judicial: “Si tenemos que plantarle cara al Ejecutivo o Congreso, lo vamos a hacer”

Javier Arévalo está en contra de que los poderes del Estado rivalicen entre ellos, pero indicó que se defenderá la institucionalidad del PJ.

Javier Arévalo asumió el cargo de presidente del PJ en enero del 2023. Foto: Poder Judicial – Video: Canal N
Javier Arévalo asumió el cargo de presidente del PJ en enero del 2023. Foto: Poder Judicial – Video: Canal N

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, indicó que respeta la independencia de los poderes, por ello instó al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República a respetar el trabajo y los espacios del resto de instituciones del país. Por ello, indicó que desde el PJ no dudará en plantarle cara a quien busque interceder en sus fueros internos.

"Yo soy enemigo del roce con otros poderes, pero si tenemos que plantarle cara al Ejecutivo, al Congreso o a cualquier organismo constitucional, lo vamos a hacer. Es algo natural, no es que peleemos con el presidente, sino que es lo que corresponde", declaró a Canal N.

En este sentido, Javier Arévalo consideró que frente a las disputas que se presentan entre instituciones del Estado, el TC es la instancia adecuada donde resolverlos: “En una democracia se tiene que aceptar lo que diga el Tribunal Constitucional”.

Titular del PJ rechaza a quienes intentar capturar el poder

A mediados de junio, Arévalo Vela fue incorporado a la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia en el marco de la conmemoración del 144 aniversario de la Batalla de Arica. Durante su discurso de recibimiento, agradeció el reconocimiento y resaltó: 'el sacrificio consciente de un grupo de peruanos, que escogieron en las horas más desdichadas de la patria, salvar el honor nacional a costa de sus vidas'.

Sin embargo, bajo la misma línea, Arévalo tuvo una referencia directa hacia aquellos "fariseos" que, en nombre de la defensa de los derechos, han intentado obtener poder en estos últimos tiempos.

"Pero su ejemplo también deberá estar siempre en nosotros para rechazar a los fariseos de la antipatria que pululan tratando de mantenerse o capturar el poder autotitulándose defensores de los más diversos derechos", dijo.

Descartó confrontación con el Congreso

En otro momento, el titular del PJ se refirió al proyecto de ley presentado por la bancada de Renovación Popular, el cual propone la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura, eleva a nivel constitucional la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público, y permite la creación del Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia.

En ese sentido, Arévalo Vela descartó que el Poder Judicial se encuentre en enfrentamiento con el Legislativo, la Junta Nacional de Justicia u otro poder del Estado, y enfatizó que cada juez deberá responder por sus fallos en los distintos casos en los cuales ha sido designado.

"No estamos en ningún enfrentamiento con ningún poder. Los fallos de los jueces son decisiones y cada juez responde por ellos. No existe un enfrentamiento con la Junta Nacional de Justicia (JNJ) o el Congreso", dijo.