Política

Dina Boluarte: estos son los ministros de Estado que acompañarán a la presidenta en su viaje a China

Comitiva que incluye a ministros para acompañar a Dina Boluarte le costará al Perú aproximadamente 50 mil dólares.

El primer ministro Gustavo Adrianzén también formará parte de la delegación que viajará a China con Dina Boluarte. Foto: composición LR/Dina Boluarte/Palacio de Gobierno
El primer ministro Gustavo Adrianzén también formará parte de la delegación que viajará a China con Dina Boluarte. Foto: composición LR/Dina Boluarte/Palacio de Gobierno

A través de varias resoluciones publicadas en el diario El Peruano entre el martes 18 y miércoles 19 de junio, se estaría confirmando la presencia de cinco ministros como parte de la comitiva que acompañará a Dina Boluarte en su viaje oficial a China, del 23 al 30 de junio. En este equipo también se incluiría a Carmen Elizabeth Giordano, asesora técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia de La República, quien sería testigo en el caso Rolex.

Además de los ministros, la comitiva presidencial también estaría conformada por varios funcionarios del Despacho Presidencial. Esta delegación estaría a cargo de diferentes actividades durante la visita, incluyendo reuniones bilaterales con el presidente chino, Xi Jinping, y otros líderes empresariales y gubernamentales.

Ministros se van a China

Según las resoluciones, los ministros que viajarían a China, son:

  • José Arista, ministro de Economía y Finanzas, tiene como objetivo participar en reuniones con líderes empresariales y gubernamentales chinos para atraer inversiones que contribuyan al crecimiento económico sostenible del Perú.
  • Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, buscaría establecer cooperación técnica y financiera con entidades chinas, presentar la plataforma de acción por el agua y el saneamiento a nivel internacional, y buscar asistencia técnica, promoción e inversión en estos sectores.
  • Raúl Perez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones , también fue autorizado para el viaje. Su despacho queda encargado a la ministra de la Mujer.
  • También se encuentra en la relación de acompañantes de la mandataria, el ministro de Salud, César Vásquez y el canciller Javier González-Olaechea.

El viaje al país oriental tendría un costo estimado de más de 50 mil dólares. Esta cifra abarcaría los gastos de los ministros y otros integrantes de la comitiva, así como la participación de representantes de 15 gremios empresariales, incluyendo la Cámara de Comercio de Lima, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Sociedad Nacional de Industrias. Además, estarían presentes el personal de seguridad y comunicación, como la suboficial PNP Ruth Ligarda Castro y el secretario de Comunicación Estratégica y Prensa, Jean Pajuelo Barba.

Dina Boluarte en China

Como se recuerda, la autorización para el viaje de la mandataria fue aprobada por el pleno del Congreso de la República con 65 votos a favor, 41 en contra y 6 abstenciones, tras los argumentos presentados por el canciller Javier González-Olaechea.

Por otro lado, la presidenta se reuniría con su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países. Asimismo, sostendría reuniones con importantes empresarios chinos para promover al Perú como un destino atractivo para inversiones extranjeras, especialmente en sectores estratégicos como infraestructura, minería, energía, y tecnología.