HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Política

Sada Goray: PJ evaluará este 26 de junio cese de prisión preventiva de empresaria por caso Fondo MiVivienda

La empresaria trujillana busca dejar sin efecto la orden de 30 meses de prisión preventiva que enfrenta desde mediados de 2023.

El PJ evaluará este lunes 17 de junio un recurso de tutela de derechos presentado por la defensa de Sada Goray. Foto: composiciónLR/difusión
El PJ evaluará este lunes 17 de junio un recurso de tutela de derechos presentado por la defensa de Sada Goray. Foto: composiciónLR/difusión

El Poder Judicial evaluará el 26 de junio la solicitud de cese de prisión preventiva de la empresaria Sada Goray, relacionada con el escándalo del caso 'Fondo Mi Vivienda' que sacudió el gobierno de Pedro Castillo. Goray, quien enfrenta una medida cautelar de 30 meses de prisión, aspira a que se le permita enfrentar las acusaciones bajo comparecencia.

La defensa de Sada Goray ha presentado un escrito ante el Poder Judicial solicitando que se ordene el cese de la prisión preventiva que actualmente cumple en el Anexo de Mujeres de Chorrillos, Lima. La empresaria busca poder defenderse en libertad mientras dura la investigación en su contra.

La audiencia, presidida por el juez Raúl Justiniano, está programada para llevarse a cabo virtualmente el próximo miércoles a las 9:00 a. m. Para facilitar la participación de Goray, el magistrado ha ordenado su traslado a una de las salas de audiencias del establecimiento penitenciario.

Por otro lado, este lunes 17 de junio el juez supremo Juan Carlos Checkley considerará este lunes un recurso de tutela de derechos interpuesto por la defensa de Goray. El recurso busca que se le conceda acceso a las declaraciones que realizó ante la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, declaraciones hechas mientras Goray se encontraba fuera del país.

Patricia Benavides: empresaria Sada Goray asegura haber sido utilizada por fiscal destituida

En medio de la controversia, la empresaria trujillana recluida en el penal Santa Mónica de Chorrillos, sostiene haber sido manipulada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. Este incidente, que tuvo lugar el 7 de febrero de 2023 en el Consulado de Perú en Miami y se prolongó por más de cinco horas, se ha convertido en el centro de disputas y acusaciones, según una investigación realizada por Latina.

Goray enfrenta actualmente una condena preventiva de 30 meses por el presunto delito de colusión agravada en relación con el escándalo de corrupción del “Fondo Mi Vivienda”. Se le acusa de haber efectuado sobornos para obtener ventajas empresariales.

Las implicaciones de su testimonio en Miami son significativas, ya que reveló información sobre posibles actos de corrupción vinculados al expresidente Pedro Castillo y otros funcionarios de alto rango. Sin embargo, seis meses después de su cooperación, Goray fue arrestada, lo que ella considera una estrategia manipulada por Benavides para fortalecer su posición política y asegurarse aliados en el Congreso.

Sada Goray: ¿quién es la empresaria que ahora colabora con la justicia?

Sada Goray, empresaria originaria de Trujillo, es conocida por su participación en el sector inmobiliario a través de su empresa MarkaGroup. Actualmente, es objeto de investigaciones que la vinculan con presuntos pagos a funcionarios del gobierno para obtener beneficios en ciertos sectores. Según informes, en enero de 2022, se sugiere que Goray, a través de MarkaGroup, realizó pagos con el objetivo de mantener a determinados funcionarios en sus puestos.

Entre estos pagos se menciona una suma entregada a Geiner Alvarado, exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, supuestamente destinada al ex presidente Pedro Castillo, como parte de operaciones de corrupción más amplias.