Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Política

Exprocurador José Ugaz rechaza paquetazo de leyes antidemocráticas: "Es el Congreso contra el país"

El jurista resaltó el silencio por parte de Dina Boluarte ante los proyectos que buscan aprobar en la actual legislatura.

José Ugaz condenó que el Congreso busque favorecer a las organizaciones criminales. Foto: composiciónLR/Andina
José Ugaz condenó que el Congreso busque favorecer a las organizaciones criminales. Foto: composiciónLR/Andina

El exprocurador anticorrupción José Ugaz expresó su firme rechazo al reciente conjunto de leyes antidemocráticas que representan una amenaza para la democracia y los intereses del Perú. Ugaz no escatimó en palabras al señalar que el Congreso está actuando en contra del país en beneficio de organizaciones criminales y terroristas. El exprocurador destacó que esta legislación no solo enfrenta al Congreso con el Ministerio Público.

"Es el Congreso contra el país, contra el Perú, que hoy está ratificando con todos estos proyectos de ley que representan los intereses del crimen organizado y de otras mafias como la del transporte público y la educación con las universidades fraudulentas. Evidentemente, están generando un desmontaje a una velocidad que no admite ninguna opción de debate o intercambio de ideas. Hoy más que nunca, lo que el Congreso está haciendo con la ley de crimen organizado es favorecer a organizaciones terroristas y criminales", dijo para Canal N.

En relación con la ley de amnistía, Ugaz mencionó que el Congreso busca descartar la posibilidad de impartir justicia en situaciones donde se han cometido actos de guerra, torturas, desapariciones forzadas y asesinatos, por los cuales son responsables en muchos casos las organizaciones y los líderes del terrorismo.

Asimismo, mostró su rechazo al Congreso por representar 'los intereses más abyectos y subalternos de las organizaciones criminales', que buscó pasar desapercibido mediante proyectos populistas como el ingreso de profesores sin ninguna calificación a la planilla del Ministerio de Educación, lo cual, en su opinión, hipoteca el futuro de la infancia y juventud del Perú.

"Están preparando el terreno para un ejercicio abusivo y monopólico del poder que viene actuando desde el Congreso a favor de las mafias. No justifica en ningún caso derribar la Junta Nacional de Justicia, así como pretender que el Congreso regule los organismos electorales y que regule la Autoridad Nacional que designe a jueces y fiscales", agregó.

José Ugaz cuestiona la colusión entre Ejecutivo y Legislativo por el silencio de Dina Boluarte

Ugaz también criticó al Poder Ejecutivo, acusándolo de complicidad con el Congreso al no observar ninguna de estas normas. "Dina Boluarte está sometida a investigaciones penales por actos de corrupción, lo viene haciendo desde que era candidata como tesorera de Perú Libre. Hay un pacto colusivo. Lo que está buscando es aislar al Perú", afirmó.

Finalmente, Ugaz advirtió que todas estas acciones del Congreso serán motivo de revisión por la comunidad internacional y, cuando cambien los vientos políticos, los responsables tendrán que rendir cuentas ante la justicia y con la probabilidad de que se enfrenten a prisión.

;