Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

IPYS y ANP condenan que periodistas fueran encerrados para evitar preguntas a Dina Boluarte en simulacro

Tras haber sido confinados en una sala adyacente al COEN, ambas organizaciones salieron al frente para rechazar este acto cometido contra los periodistas.

Dina Boluarte anunció que el Ministerio de Defensa se pronunciaría al respecto. Foto: composiciónLR/difusión
Dina Boluarte anunció que el Ministerio de Defensa se pronunciaría al respecto. Foto: composiciónLR/difusión

Tras el reciente Simulacro Nacional Multipeligro llevado a cabo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, en Chorrillos, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) expresaron su firme rechazo hacia las acciones del Gobierno que limitaron la labor periodística en el evento, particularmente en torno a la presidenta Dina Boluarte.

Según detallaron en sus redes sociales, los periodistas fueron confinados en una sala adyacente al COEN, lugar donde la presidenta Boluarte ofrecía un informe sobre el simulacro. Esta medida impidió que los profesionales de la prensa se acercaran a la mandataria durante todo el evento.

La ANP reportó que más de 50 efectivos policiales, incluidos agentes de la unidad SUAT, formaron un cerco de seguridad alrededor de Boluarte, evitando cualquier aproximación por parte de los periodistas.

"Camarógrafos y reporteros solo pudieron transmitir imágenes en vivo a través de un vidrio, manteniéndose a varios metros de distancia de las autoridades", señaló la ANP en un comunicado. Solo después de que la presidenta abandonara el lugar, los medios pudieron salir para obtener declaraciones de otros representantes estatales.

La ANP condenó estas prácticas no solo por obstaculizar la cobertura periodística, sino también por considerarlas un maltrato hacia los profesionales de la prensa y una infracción al derecho de la ciudadanía a estar informada.

Por otro lado, el IPYS destacó la situación de los periodistas que fueron retenidos hasta que Boluarte subió a su vehículo oficial para retirarse. 'Protestamos contra estas medidas adoptadas por el personal de la Presidencia, las cuales restringen el acceso a la información y limitan la labor periodística', declararon desde el IPYS.

La ANP también hizo hincapié en que han pasado 56 días desde que la presidenta Boluarte dejó de dar declaraciones a los medios de comunicación, con su última aparición pública en una conferencia el pasado 5 de abril relacionada con el caso Rolex, subrayando una creciente opacidad en su administración.

Ministerio de Defensa se pronuncia ante las restricciones contra periodistas

En un reciente comunicado emitido por el Ministerio de Defensa del Perú, se abordaron las preocupaciones surgidas durante el Simulacro Nacional Multipeligro 2024, realizado en el COEN, donde se reportaron restricciones a la labor periodística.

El documento detalla varias aclaraciones en relación con la cobertura del evento, que contó con la presencia de altos funcionarios del Poder Ejecutivo. El Ministerio de Defensa, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil, aseguró haber proporcionado todas las facilidades necesarias a los equipos de prensa para la cobertura del simulacro.

Además, se explicó que después de la cobertura en los pisos uno y dos del COEN, los periodistas fueron invitados a reunirse en el hall del auditorio del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del Indeci, con el objetivo de proporcionarles un espacio adecuado y evitar que permanecieran a la intemperie.

Sin embargo, el Ministerio reconoció que esta acción generó malestar entre los periodistas presentes. En respuesta, se han tomado medidas correctivas para asegurar que tales incidentes no se repitan en el futuro. 'Reiteramos nuestro compromiso de seguir brindando facilidades a la prensa en el cumplimiento de su importante labor de mantener informada a la ciudadanía', afirmó la Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa.

larepublica.pe