Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Jorge Montoya critica su exclusión de Renovación Popular: 'La ambición política o personal nunca debe prevalecer'

Jorge Montoya enfatiza la prioridad de las leyes democráticas y la lealtad comunitaria sobre las ambiciones políticas, tras su exclusión de Renovación Popular.

El burgomaestre de Lima decidió reservar sus comentarios sobre la renuncia de congresistas al partido Renovación Popular y resaltó el trabajo que realiza su propio partido. Foto: composición LR/Rafael López Aliaga/Jorge Montoya
El burgomaestre de Lima decidió reservar sus comentarios sobre la renuncia de congresistas al partido Renovación Popular y resaltó el trabajo que realiza su propio partido. Foto: composición LR/Rafael López Aliaga/Jorge Montoya

En medio de tensiones crecientes dentro del partido Renovación Popular, Jorge Montoya, junto con otros congresistas, fue excluido de la bancada original, lo que resultó en su registro como no agrupado. Este cambio ocurrió luego de que varios miembros decidieran formar una nueva bancada bajo el mismo nombre, expresando su desacuerdo con el liderazgo y las nuevas normativas partidarias.

PUEDES VER:

Montoya, en un comunicado en X (antes Twitter), enfatizó la necesidad de priorizar las leyes democráticas y la solidaridad comunitaria por encima de las ambiciones políticas individuales. "La ambición política o personal nunca debe prevalecer sobre las leyes democráticas y la lealtad que, como miembros de una comunidad, nos debemos unos a otros", indicó.

Asimismo, criticó enérgicamente a aquellos que, por intereses personales, podrían poner en riesgo los principios democráticos, subrayando que la democracia debe ser respetada y que las prácticas de sumisión son vestigios del pasado.

Partido de Renovación Popular enfrenta nuevos desafíos para mantenerse unido frente a las próximas citas electorales. Foto: Jorge Montoya

Partido de Renovación Popular enfrenta nuevos desafíos para mantenerse unido frente a las próximas citas electorales. Foto: Jorge Montoya

PUEDES VER:

"No permitiremos que se vulneren los derechos de ningún individuo que se identifique como demócrata. No podemos permitir que se nos convierta en súbditos de aquellos que, carentes de liderazgo genuino y seguidores auténticos, intenten subyugar a otros por razones políticas. Siempre debemos respetar los derechos democráticos y las leyes que nos gobiernan, para comprender y vivir plenamente en democracia. La democracia debe ser respetada; la sumisión y la esclavitud son cosas del pasado", sentenció.

Recordemos que esta fractura surge tras conflictos sobre la gestión interna del partido y acusaciones hacia Rafael López Aliaga de ejercer un control autoritario. Montoya y otros congresistas expresaron su descontento en una conferencia de prensa, delineando varios incidentes de gestión que culminaron en su decisión de abandonar la bancada.

Por otro lado, López Aliaga optó por no criticar directamente a los disidentes y elogió el papel histórico de la bancada en la política peruana.

PUEDES VER:

¿Qué otros candidatos renunciaron al partido de Renovación Popular?

Además de Jorge Montoya, también renunciaron José Cueto y Javier Padilla. Estas renuncias fueron parte de un conflicto más amplio dentro del partido.

¿Qué dijo Aliaga sobre la renuncia de los congresistas al partido político?

Rafael López Aliaga, en respuesta a la renuncia de los congresistas de Renovación Popular, decidió no hablar negativamente sobre los renunciantes. Asimismo, en una entrevista en RPP, enfatizó que la bancada había jugado un papel protagónico en responder a los problemas de Perú, incluyendo la corrupción y los intentos de golpismo.

PUEDES VER:

¿Qué pasará con los congresistas que no renunciaron a Renovación Popular?

Los congresistas que decidieron no renunciar a Renovación Popular y, en cambio, formaron una nueva bancada bajo el mismo nombre continuarán sus actividades legislativas dentro de este nuevo marco organizacional.

Estos miembros, incluidos Alejandro Muñante, María Jauregui, Miguel Ángel Ciccia, Noelia Herrera y Jorge Zeballos, han solicitado formalmente al oficial mayor del Congreso el reconocimiento de su grupo como la representación oficial de la bancada Renovación Popular. Jorge Zeballos fue nombrado como el nuevo vocero, con Noelia Herrera como portavoz alterno.

Este nuevo grupo buscará avanzar en sus agendas políticas y representar los intereses que consideran prioritarios para el país, trabajando bajo la estructura y dirección establecidas tras la fractura interna. Estos cambios también implican que la nueva conformación de la bancada podría tener enfoques o prioridades diferentes en comparación con la formación anterior, dependiendo de las políticas y estrategias que decidan seguir bajo el liderazgo de Zeballos y Herrera.

;