FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Política

Congreso: ministro del Interior fue invitado a la Comisión de Fiscalización por caso Valkiria

Juan José Santiváñez, quien es el sexto ministro en asumir la cartera del Interior en lo que va del Gobierno de Dina Boluarte, aún no ha confirmado su asistencia.

Juan José Santiváñez es el sexto ministro del Interior en los 17 meses del Gobierno de Boluarte. Foto: PNP
Juan José Santiváñez es el sexto ministro del Interior en los 17 meses del Gobierno de Boluarte. Foto: PNP

El recién nombrado ministro del Interior, Juan José Santiváñez fue invitado a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para que pueda informar sobre el operativo del caso 'Valkiria' donde se dieron las detenciones del hermano de Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, y de su abogado, Mateo Castañeda.

Otro de los temas que Santiváñez deberá informar es sobre la decisión de disolver el grupo especial de la PNP que apoyaba al Equipo de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Efficop).

Respecto a este punto, en sus recientes declaraciones, el ministro del Interior se mostró de acuerdo con la decisión de su predecesor, Walter Ortiz y confirmó que el apoyo policial no va a regresar. "Para nosotros Eficcop es un tema cerrado", señaló.

Como se recuerda, la desactivación del equipo especial de la Policía que apoyaba al grupo de fiscales liderados por Marita Barreto ocasionó que el fiscal de la Nación iniciara diligencias preliminares contra el entonces titular del Mininter, Walter Ortiz, pues este hecho sucedió un día antes de las detenciones de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda.

Congreso: inseguridad y Harvey Colchado son los otros temas en agenda

El 15 de mayo, se citó a dos miembros de la Diviac, los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano, pero ninguno asistió pese a que el Mininter envió un oficio autorizando su participación. Según la agenda, Juan José Santiváñez deberá también responder por la "inconcurrencia" de los efectivos policiales.

Y por último, deberá informar sobre uno de los temas que más preocupación genera a la ciudadanía, la lucha contra la inseguridad ciudadana y cuál es el plan que se implementará a corto, mediano y largo plazo.

Comisión de Fiscalización también citó al fiscal de la Nación y a Marita Barreto

Otros de los invitados que espera recibir hoy Fiscalización son el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, y la fiscal suprema, Marita Barreto, para que respondan por las investigaciones en curso que mantiene la presidenta Dina Boluarte. Estas son, la del caso Rolex, el caso Valkiria y las muertes en las protestas sociales del 2023.

Esta es la segunda oportunidad que Marita Barreto es invitada, ya que ante su ausencia en la primera invitación, se la volvió a convocar para este viernes 17 de mayo. Lo mismo ocurre en el caso de los efectivos PNP Harvey Colchado y Walter Lozano.

 Juan Carlos Villena deberá informar sobre el avance de las investigaciones contra Dina Boluarte. Foto: LR

Juan Carlos Villena deberá informar sobre el avance de las investigaciones contra Dina Boluarte. Foto: LR

Cabe señalar que cuando se consultó por la ausencia de Colchado a la primera invitación, su abogado Miguel Pérez Arroyo explicó que no asistió porque se le notificó un día antes, cuando por ley se establece que debe ser 72 horas. En el caso de Lozano, ocurrió lo mismo, por lo que el efectivo pidió que se reprograme la invitación para que le dé tiempo de conseguir una defensa. Otro de los invitados es el exministro del Interior, Carlos Morán.

Cabe señalar que Carlos Morán estaba invitado para la sesión del 15 de mayo; sin embargo, no asistió, ya que argumentó que los temas por los que debía responder, que involucran a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, están en investigación en el Ministerio Público.

;