Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario de la lista 21?
Política

RMP sobre retorno de Zoraida Ávalos: "Fue destituida por encargo de Patricia Benavides"

Periodista mencionó que decisión del Poder Judicial era una noticia que los congresistas no tenían previsto.

Zoraida Ávalos mostró su conformidad tras conocer el fallo del Poder Judicial que le permite ejercer funciones como fiscal suprema. Foto: composición LR- Jazmin Ceras.
Zoraida Ávalos mostró su conformidad tras conocer el fallo del Poder Judicial que le permite ejercer funciones como fiscal suprema. Foto: composición LR- Jazmin Ceras.

Este miércoles 15 de mayo, la conductora de 'Sin Guion', Rosa María Palacios, se pronunció sobre la decisión del Poder Judicial de restituir a la exfiscal de la Nación, Zoriada Ávalos, al Ministerio Público luego de ser inhabilitada para ejercer cargos públicos por el Congreso hace unos meses. La periodista sostuvo que la decisión del Legislativo se debió a una acción orquestada por la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien actualmente se encuentra investigada por presuntamente liderar una organización criminal.

En ese sentido, la también abogada indicó que esta decisión se produce cuando la suspensión contra Benavides Vargas se encuentra a punto de culminar. Agregó que Patricia Benavides tiene la intención de volver a la junta de fiscales supremos, pero ya no podrá ser la titular del Ministerio Público. Además, no descartó que, en caso de que retorne a la Fiscalía, sea enviada a otra institución, tal como sucedió con la magistrada Delia Espinoza, quien venía desempeñándose en el Jurado Nacional de Elecciones.

"La señora Zoraida Ávalos ha explicado hasta el cansancio que el artículo 117 de la Constitución prohíbe acusar al presidente en ejercicio salvo por 4 aspectos que no estaban en discusión. A Pedro Castillo se le investigaba por corrupción durante el ejercicio de su mandato. Ella abre la investigación y la archiva o la reserva para Pedro Castillo en tanto fuera presidente de la República, pero se continúa para todos sus cómplices en los juzgados o fiscalías que correspondan. Por haber hecho eso, lo que mandaba la Constitución e incluso habiendo cambiado la jurisprudencia anterior que ni siquiera permitía abrirle el proceso, la destituyeron ahora lo sabemos por encargo de Patricia Benavides y en canje con Patricia Benavides por archivamientos que Benavides estaba dispuesto a dar a los congresistas", argumentó.

"Acciones de los congresistas es un disparate", señaló RMP

En esa línea, Palacios Mcbride cuestionó el pronunciamiento de determinados congresistas, quienes se mostraron en contra de a resolución emitida por el Poder Judicial, la cual permite el regreso de Ávalos Rivera a la Fiscalía y a la junta de fiscales supremos. Criticó que nuevamente los legisladores acudan al Tribunal Constitucional para reestablecer la sanción impuesta por el Congreso hace unos meses contra la exfiscal de la Nación por presuntamente haber infringido la Constitución.

Señaló que los parlamentarios repetirán el episodio del caso de la Junta Nacional de Justicia, en específico de los magistrados Inés Tello y Aldo Vásquez, quienes fueron suspendidos por el Legislativo. A consideración de algunos congresistas, los integrantes del referido órgano constitucional vulneraron artículos de la carta magna, por lo que se les debería sancionar impidiéndoles de ejercer cargos públicos.

"Inmediatamente los congresistas empezaron a hablar de esto (caso Zoraida Ávalos). José Cueto ha dicho que esta muy mal, que la Tercera Sala Constitucional no puede otorgar un amparo contrario a lo que dice el Congreso y que ya lo van a llevar también al Tribunal Constitucional para que no se aplique. Así se han pronunciado varios. Los han agarrado calatos ante todo el país porque es evidente que 40 congresistas consiguieron, como un gesto de buena fe, el archivamiento de un proceso realizado por Patricia Benavides a cambio del voto específico a favor de la destitución de Zoraida Ávalos. Es un escándalo en realidad", sostuvo.

Congreso no tuvo los argumentos para destituir a Zoraida Ávalos

Rosa María señaló que en la resolución emitida por el Poder Judicial se indica que los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Lima no encuentran argumentos para que el Congreso haya tomado la decisión por mayor de inhabilitar a la extitular del Ministerio Público. Subrayó que, en su momento, habrá una sanción contra el presente Congreso cuando termine su periodo.

;