Política

JNJ convoca a consejero suplente, luego de aceptar la renuncia de Henry Ávila

El catedrático de derecho constitucional Abraham Siles Vallejos ocupará la vacante dejada por la renuncia de Henry Ávila. La renuncia y la convocatoria al suplente se oficializó en normas legales del diario oficial

Abraham Siles Vallejos reemplazará al renunciante Henry Ávila en la JNJ
Abraham Siles Vallejos reemplazará al renunciante Henry Ávila en la JNJ

El presidente de la Junta Nacional de Justicia, Antonio de la Haza Barrantes aceptó la renuncia que presentó el consejero Henry José Ávila Herrera, el 20 de febrero último, para seguir integrando el pleno de esta institución, encargada de seleccionar, nombrar, ratificar, investigar y sancionar a los jueces y fiscales.

Luego de aceptar la renuncia de Ávila Herrera, el presidente de la JNJ convocó al miembro suplente, en estricto orden de mérito, a efecto que cubra la vacante, hasta concluir su mandato en diciembre de 2024.

Los miembros suplentes actualmente hábiles de la JNJ, en orden de mérito, son los abogados Abraham Siles Vallejos, Mónica Roxana Rosell Medina, Marco Tulío Falconí y Jaime Pedro de la Puente.

Así, el consejero suplente llamado a reemplazar a Ávila es el abogado Abraham Siles Vallejos, doctor en derecho, magíster en Derecho Constitucional y profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Renuncia

Henry Ávila decidió renunciar luego que el 8 de febrero último, el testigo y aspirante a colaborador eficaz Jaime Villanueva reveló que, en mayo del 2022, el entonces presidente de la JNJ habría acordado con el ministro de justicia de esa época, Félix Chero favorecer la selección y nombramiento de Patricia Benavides como fiscal suprema, a cambio de apoyar los intereses de la minera Jinzhao Mining Perú en Marcona.

El integrante de la Junta Nacional de Justicia negó las afirmaciones de Villanueva, pero decidió renunciar, dijo, para someterse a las investigaciones del Ministerio Público.  Por su parte, el exministro Chero ha dicho que es probable que Villanueva haya utilizado su nombre para acordar o prometer algo a un tercero.

El procurador general del Estado, Javier Pacheco ha pedido que el fiscal de la Nación disponga el inició inmediato de indagaciones preliminares contra Henry José Ávila, Félix Chero y Jaime Villanueva por presunto delito de cohecho y tráfico de influencias, al encontrar una serie de indicios y documentos que respaldan lo dicho por Villanueva.

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Gobierno de Dina Boluarte solicitó a trabajadores de ministerios participar en ‘Marcha por la Paz’

Gobierno de Dina Boluarte solicitó a trabajadores de ministerios participar en ‘Marcha por la Paz’

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga