Política

Dina Boluarte realiza cambios en los ministerios de Economía, Defensa, Energía y Ambiente

Equipo. Boluarte decidió recomponer gabinete. En las 4 carteras hubo mociones de interpelación y serios cuestionamientos. Los nuevos ministros son José Arista (MEF), Walter Astudillo (Mindef), Rómulo Mucho (Minem) y Juan Castro (Ambiente).

Nuevo gabinete ministerial. José Arista (MEF), Walter Astudillo (Mindef), Dina Boluarte, Alberto Otárola, Juan Castro (Ambiente) y Rómulo Mucho (Minem). Foto: difusión
Nuevo gabinete ministerial. José Arista (MEF), Walter Astudillo (Mindef), Dina Boluarte, Alberto Otárola, Juan Castro (Ambiente) y Rómulo Mucho (Minem). Foto: difusión

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió renovar a los titulares de cuatro carteras del gabinete ministerial que preside Alberto Otárola Peñaranda.

La información sobre posibles cinco cambios empezó a propalarse cerca del mediodía de ayer, pero pasadas las 6:00 p.m. se confirmó que se trataba de cuatro, cuando la mandataria tomó juramento en Palacio de Gobierno a los nuevos ministros de Estado propuestos por el premier Alberto Otárola: Walter Enrique Astudillo Chávez, en Defensa; José Berley Arista Arbildo, en Economía y Finanzas; Rómulo Mucho Mamani, en Energía y Minas; y Juan Carlos Castro Vargas en Ambiente.

Ellos ingresan en lugar de Jorge Chávez Cresta; Alex Contreras Miranda; Oscar Vera Gargurevich y Albina Ruiz Ríos, en las carteras respectivas.

Oscar Vera y Albina Ruiz afrontaron mociones de interpelación en el Congreso. Jorge Chávez también fue duramente criticado por parlamentarios que pidieron su renuncia y amenazaron con censurarlo. Y Alex Contreras fue cuestionado por negar la recesión en el país.

Pero ¿quiénes son las personalidades que reemplazarán a estos ministros? El titular de Defensa, Walter Enrique Astudillo, quien juró “por la seguridad y el bienestar de todos los peruanos”, es general de División del Ejército en situación de retiro. Se desempeñó como director general del Centro de Altos Estudios Nacionales en la Escula de Postgrado (CAEN-EPG), en el año 2021. Renunció al cargo en enero del 2023.

Es magíster en Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones por la Escuela Superior de Guerra del Ejército, y doctor en Administración por la Universidad Alas Peruanas.

Mientras que el ministro de Economía, José Berley Arista, es un economista que desempeñó diversos cargos en el Ministerio de Economía y Finanzas.  Fue viceministro de Hacienda (2006–2010) y también ha sido director de la Dirección Nacional del Presupuesto Público (2005–2006).

En el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ocupó el cargo de jefe adjunto, y en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) fue gerente de Estudios Tributarios y Planeamiento.

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, es ingeniero de minas. Llegó a ser viceministro de Minas durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) y también congresista de la República en el periodo 2000-2001.

Finalmente, el nuevo ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, es biólogo. Tuvo a su cargo la jefatura de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).También la jefatura de Áreas Naturales Protegidas en el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena).

Castro Vargas ha desarrollado su carrera profesional en gestión pública, gerencia ambiental, asesoría y consultoría ambiental en los sectores agrícola, minero, energéticos e hidrocarburos.

La despedida

El lunes 12 de febrero, de acuerdo al registro de visitas del Portal de Transparencia, los hasta entonces ministros Oscar Vera Gargurevich (Minem), Albina Ruiz Ríos (Minam) y Jorge Chávez Cresta (Mindef) ingresaron a Palacio de Gobierno, donde se habrían reunido con la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Alberto Otárola.

En cambio, el exministro de Economía Alex Contreras Miranda utilizó sus redes sociales para agradecer a Boluarte y Otárola por la confianza depositada, y también a las personas con las que trabajó en el sector durante cinco años.

“Considero que es fundamental y necesario reorientar la agenda del país hacia una reforma política que permita generar un entorno de mayor estabilidad”, recomendó Contreras. Luego envió un mensaje a las mypes. Les dijo que los compromisos asumidos están listos en un decreto de urgencia que esperaba sea aprobado en el siguiente Consejo de Ministros.

Investigaciones contra ministro José Arista

Tan pronto concluyó la ceremonia de juramentación de los nuevos ministros de Estado, apareció información sobre investigaciones penales que tendría el nuevo ministro de Economía, José Arista Arbildo, quien reemplaza a Alex Contreras Miranda.

Según el portal en línea El Foco, José Arista tiene una serie de investigaciones abiertas, entre ellas por delitos de peculado, negociación incompatible, colusión y también por abuso de autoridad.

Dina Boluarte EN VIVO: presidenta toma juramento a nuevos ministros en Palacio de Gobierno

Dina Boluarte EN VIVO: presidenta toma juramento a nuevos ministros en Palacio de Gobierno

LEER MÁS
Problemas con el gabinete ministerial de Dina Boluarte

Problemas con el gabinete ministerial de Dina Boluarte

LEER MÁS
Milei designa a Santiago Bausili como el próximo presidente del Banco Central de Argentina

Milei designa a Santiago Bausili como el próximo presidente del Banco Central de Argentina

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”

Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Política

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa

Estados Unidos

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Política

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa