Política

Dina Boluarte: Gobierno culpa a comandante general PNP por agresión a mandataria

Crisis interna. Premier Alberto Otárola anunció la salida del general Jorge Angulo, pero primero cambiaron al titular de la DINI, Roger Arista, por el exmarino Luis García. El ministro del Interior, Víctor Torres, estaba en conflicto con el general Angulo.

Enfrentados. El ministro del Interior, Víctor Torres, pretendió modificar los cambios de colocación que resolvió el comandante general de la PNP, general Jorge Angulo. Este se negó. Foto: difusión
Enfrentados. El ministro del Interior, Víctor Torres, pretendió modificar los cambios de colocación que resolvió el comandante general de la PNP, general Jorge Angulo. Este se negó. Foto: difusión

La agresión que sufrió el último sábado la mandataria Dina Boluarte, por parte de familiares de las víctimas de la matanza del 15 de diciembre del 2022 en Ayacucho, expuso la vulnerabilidad de la seguridad de la jefa del Estado. El incidente ha generado reuniones urgentes en Palacio de Gobierno para establecer rápidamente responsabilidades y sancionar a los involucrados con el relevo del cargo. El primero ha sido el comandante general de la Policía Nacional, el general Jorge Angulo, según lo adelantó el primer ministro, Alberto Otárola.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, fuentes de la Comandancia General de la PNP indicaron a este diario que la eventual salida del general Angulo respondería al enfrentamiento que mantiene con el ministro del Interior, Víctor Torres, quien asumió dicho despacho por recomendación del premier Otárola.

El día del incidente, la presidenta Boluarte estaba resguardada por efectivos de Seguridad del Estado, cuyo jefe es el general Juan Delgado Romero. Además, se sumaron al dispositivo de seguridad, efectivos de la Región Policial de Ayacucho, bajo el mando del general Edgar Horna Moreno.

Al final del domingo, el Gobierno relevó al titular de la DINI, Roger Arista Perea, y en su lugar fue designado contralmirante AP (r) Luis García Barrionuevo. El motivo sería que Arista no advirtió sobre las potenciales reacciones de la población ante la presencia de la presidenta Boluarte. Pero no había que recurrir a los organismos de Inteligencia para saber que ciudadanos de Ayacucho son opuestos al régimen por haber reprimido violentamente las protestas con el saldo de diez fallecidos.

Luis García fue asesor del exjefe de la DINI, el exoficial PNP Guillermo Fajardo Cama, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, y es considerado un ultraderechista. Ambos trabajaron para la empresa minera Southern.

El verdadero motivo de la eventual sustitución del comandante general de la PNP, Jorge Angulo, sería la confrontación con el ministro del Interior, Víctor Torres.

 Autoridades. Generales PNP Edgar Horna y Juan Delgado. Foto: composiciónLR

Autoridades. Generales PNP Edgar Horna y Juan Delgado. Foto: composiciónLR

A fines del año que pasó, Torres pretendió suspender el proceso de cambios de colocación en la estructura de la Policía Nacional. El argumento del ministro del Interior fue que se anunciaban protestas en diferentes partes del país, por lo que no convenía efectuar los relevos de cargo. Sin embargo, el comandante general PNP procedió con los reemplazos conforme lo programado, lo que molestó al ministro del Interior.

En el mencionado proceso, Víctor Torres solicitó la asignación de una veintena de oficiales con el pretexto de repotenciar el club de Oficiales de Caballería al que pertenece.

Entre ellos se encontraba el comandante PNP Martin Alzamora Rodríguez, recién ascendido y edecán del ministro Torres. Alzamora fue asignado como jefe de la Policía Montada Manuel Gutiérrez Candia, en El Potao, en el distrito del Rímac.

El general Jorge Angulo expresó su desacuerdo con el deseo del ministro del Interior de imponer cambios de colocación, que se habían decidido antes de la designación de Víctor Torres como titular del Mininter.

Torres se encontraba residiendo en Estados Unidos y fue llamado de urgencia para asumir el Ministerio del Interior.

Empero, todo indica que el comandante general de la PNP será relevado, de acuerdo con las palabras urgentes del primer ministro, Alberto Otárola.

“Las próximas horas se van a conocer algunos cambios y algunas decisiones que ha tomado el Gobierno”, dijo Otárola: “Se está evaluando ese cambio (del comandante general de la PNP), porque, evidentemente, aquí hay responsabilidades. Aquí ha habido un descuido en lo que respecta a la seguridad de la presidenta. Este relajo que ha habido en la seguridad no puede volver a ocurrir”, señaló con disgusto el primer ministro. Pero no mencionó por qué la presidenta viajó a Ayacucho sabiendo que no era bienvenida.

Ley prohíbe relevar al CG de la PNP

El 9 de setiembre del 2022, se publicó la ley que por insistencia aprobó Congreso, que obliga a mantener en su cargo a los comandantes generales de la Policía Nacional por un lapso de dos años, más una prolongación eventual de un año.

Solo procede el relevo por muerte, por solicitud de pase al retiro, por incapacidad física, por comisión flagrante de delito grave, por cometer un delito doloso o por perpetrar una falta grave.

El Gobierno no tiene otra variable para sacar del cargo al general Jorge Angulo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana