Política

Fiscal Magali Quiroz regresa a poner orden en caso "Cuellos Blancos del Puerto"

Fiscal de la Nación interino la asciende a fiscal superior y la nombra coordinadora general del equipo especial de fiscales del caso "Los Cuellos Blancos del Puerto".

Orden. La fiscal Magaly Quiroz regresa al caso "Los Cuellos Blancos del Puerto". Foto: difusión
Orden. La fiscal Magaly Quiroz regresa al caso "Los Cuellos Blancos del Puerto". Foto: difusión

La fiscal provincial titular de Lambayeque, Magaly Quiroz Caballero regresará al equipo especial de fiscales que lleva el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, pero esta vez como fiscal superior y coordinadora general del equipo de fiscales que investiga a está mega organización de corrupción judicial y política.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena dejó sin efecto su designación en la fiscalía corporativa provincial de Lambayeque, especializada en delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos, y la ascendió como fiscal superior provisional de Lima, encargándole la coordinación del mencionado equipo especial.

Quiroz Caballero asumirá el cargo y realizará el juramento de ley, en los próximos días, conoció Larepublica.pe. Antes de viajar a Lima debe hacer entrega de su despacho en Lambayeque para no afectar el normal desarrollo de los procesos en ese distrito fiscal, indicaron fuentes de la fiscalía.

En marzo del 2021, Magaly Quiroz asumió la investigación y coordinación de la investigación a la red “Los Cuellos Blancos del Puerto” solo a nivel provincial, pero intempestivamente el 30 de septiembre último, cuando se preparaba para formular acusación contra los principales involucrados, la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides dejó sin efecto su nombramiento.

Los reales motivos de su salida nunca se han precisado. La resolución que la cesó como fiscal especial señaló la necesidad de contar con un buen clima laboral, pero nada sobre los presuntos hechos que afectaban la regularidad del trabajo fiscal.

"Al tener una elevada carga por la especialidad del caso, existe una especial necesidad de contar con un buen clima laboral, el mismo que debe estar dotado de un trato agradable y proactivo entre todos los integrantes del despacho fiscal, por cuanto ello impactará positivamente en las labores de los miembros del Despacho”, precisaba la resolución firmada por Benavides, el 30 de septiembre de 2023.

Hasta ese día nadie había reportado problemas al interior de la oficina de Quiroz Caballero. Posteriormente, tampoco. Cuando ella le pidió una explicación al entonces fiscal superior coordinador Elmer Ríos Luque, este le respondió que realizar cambios en la fiscalía era una atribución de la fiscal de la Nación.

Nada de un clima laboral enrarecido que pudiera estar afectando las investigaciones. Los fiscales provincial adjuntos que apoyaban su labor, Doris Elizabeth Saavedra Azabache, Griselda Tatiana Cumpa Chancafe, Kevin Oliver Rodríguez Quiroz y Javier Solís Paredes renunciaron en solidaridad con su intempestivo cese.

Desde su nombramiento, en marzo del 2021, Quiroz se había dedicado a poner orden en el voluminoso expediente del caso. Lo encontró dividido en apenas dos carpetas y al momento de su cese había 75 carpetas con investigaciones debidamente individualizadas por hechos y procesados, con lo cual le daba una mayor dimensión al caso.

Es indudable que poner orden en el expediente afectó a Benavides Vargas o a gente de su entorno y decidieron sacarla. Con el regreso de Quiroz y la revisión del avance de los casos es posible qué se conozca porque la retiraron del equipo especial y quien se ha beneficiado en esta situación, en estos casi tres meses.  

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana