Política

José Tello: “Para que haya reformas políticas, las elecciones tendrían que ser en abril del 2024″

El ministro de Justicia apuntó que las reformas políticas en el proceso de adelanto de elecciones tienen que ser “producto de una agenda consensuada” entre el Ejecutivo, Congreso y sociedad civil.

José Tello manifestó que la eliminación del voto preferencial evitaría el transfuguismo. Foto: Aldair Jorge Mejia Lopez.
José Tello manifestó que la eliminación del voto preferencial evitaría el transfuguismo. Foto: Aldair Jorge Mejia Lopez.

El titular de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, se pronunció sobre el tema del adelanto de elecciones previo a su participación ante el Pleno del Congreso de este jueves. Al respecto, indicó que se presentan dos escenarios: realizar los comicios en abril del 2024 con reformas políticas, o desarrollarlos en diciembre de 2023 sin estas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Hay dos posibilidades. Primero, la posibilidad de tener un adelanto de elecciones sin reformas políticas. La segunda es la posibilidad, para mí, ideal, un adelanto de elecciones con reformas políticas. Entonces, me parece que si se da este segundo escenario, las elecciones tendrían que ser necesariamente en abril del año 2024. No podría ser en el 2023 (...) por lo menos en los primeros meses del año. Se tendría que realizar una reforma política, la cual tiene que tener un carácter constitucional y legal, y puede tomar un tiempo prudencial″, dijo en una entrevista para Radio Nacional.

Asimismo, el ministro de Estado señaló que el adelanto de elecciones dependerá de “la voluntad de los actores políticos”, garantizando las etapas del proceso electoral.

“Hacerlo en diciembre del 2023 sin reforma política (...) no le encuentro sentido. Depende de la voluntad de los actores involucrados cuando se trata del manejo de elecciones. Hay que garantizar las etapas del proceso electoral”, acotó.

En ese sentido, Tello sostuvo que las reformas políticas que involucrarían al proceso de adelanto de elecciones deberían ser “producto de una agenda consensuada” entre el Ejecutivo, Legislativo, así como con la sociedad civil “en un plazo determinado”.

Agregó que en dicho proceso tienen que participar los “organismos electorales, principalmente, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”.

En otro momento, se pronunció sobre las diferentes protestas que están surgiendo en el Perú y que solicitan un adelanto de elecciones.

“La calle puede querer que ahorita se cierre el Congreso, que ahorita haya adelanto de elecciones, pero eso no está bien porque este es un Estado de derecho. De que va a haber adelanto de elecciones, porque Congreso y Ejecutivo están en ese proceso, va a haberlo. Pero tiene que darse con una reforma política para que todo esto valga la pena”, señaló.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"