Política

Sindicato de la Defensoría advierte “vicios formales” en proceso de selección del Congreso

El sindicato de trabajadores emitió un pronunciamiento en el que afirma que las decisiones de la Comisión Especial para la elección del nuevo defensor del pueblo van en contra de la ley orgánica de la entidad autónoma.

Según el sindicato, Maria del Carmen Alva no debería de participar en el proceso de elección del nuevo defensor del pueblo. Foto: composición La República
Según el sindicato, Maria del Carmen Alva no debería de participar en el proceso de elección del nuevo defensor del pueblo. Foto: composición La República

El pronunciamiento del Sindicato de Trabajadores de la Defensoría del Pueblo indicó que la Comisión Especial encargada de seleccionar los candidatos a defensor del pueblo estaría cayendo en “vicios formales”.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En la misiva publicada por redes sociales durante la jornada del lunes 23, los empleados indicaron que el equipo del Congreso habría actuado en contra del artículo 3 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

Según esta norma, la comisión para designar a un nuevo defensor debe tener entre cinco a nueve integrantes. Sin embargo, actualmente, esta cuenta con 10 integrantes. Nueve de ellos son representantes de cada bancada del Legislativo; no obstante, los parlamentarios designaron a la presidenta del Parlamento, Maria del Carmen Alva, como integrante “supranumeraria”. Esto pese a que la Ley N.º 26520 afirma que dicho poder del Estado no puede establecer excepciones o alterar las reglas establecidas en una ley orgánica.

alterar las reglas establecidas en una ley orgánica.

La misiva también aclaró que no existe base legal para que habilite a dicha funcionaria a integrar comisiones parlamentarias ordinarias o especiales en la condición establecida

El accionar del Congreso representa un vicio formal en el procedimiento parlamentario para dicha elección y, a su vez, constituye una transgresión a la exigencia de proporcionalidad en la representación de cada grupo parlamentario”, precisó el documento.

Asimismo, el sindicato consideró que la inclusión de Alva estaría generando un desbalance dentro de la comisión, ya que, además de ella, ya existiría un vocero de su bancada.

Ante esa situación, solicitó al Congreso dejar sin efecto el procedimiento de elección del nuevo defensor del pueblo y pidió que se dé inicio a uno nuevo con el objetivo de que sea “meritocrático, transparente y con igualdad de oportunidades”.

En esa misma línea, hizo un llamado a los candidatos para que se aparten del trámite “por convicción ética y legal” al evidenciarse estos “vicios formales”.

Proceso de elección del defensor continúa pese a cuestionamientos

Por su parte, la presidenta del Congreso, Maria del Carmen Alva, ha continuado con el proceso de elección del nuevo defensor del pueblo, el cual se llevará a cabo el próximo martes 24 de mayo a las 3.00 p. m.

Sindicato de trabajadores de la Defensoría del Pueblo. Foto: Twitter.

Los trabajadores pidieron la anulación del proceso del selección. Foto: Twitter.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"