Política

Minem tendría negociaciones con empresas chinas impedidas de contratar con el Estado

El Consorcio peruano-chino Numpatkay ganó una licitación por un monto que supera los 116 millones de soles para la instalación de un sistema de electrificación rural en Amazonas.

Una medida cautelar del juzgado de Lurín habría habilitado al consorcio Numpatkay para contratar con el Minem. Foto: Instagram
Una medida cautelar del juzgado de Lurín habría habilitado al consorcio Numpatkay para contratar con el Minem. Foto: Instagram

El Consorcio Numpatkay, conformado por la empresa asiática China CAMC Engineering y la compañía peruana INIP, habrían realizado contratos con el Estado peruano cuando estaban impedidas de realizar este tipo de operaciones. El Ministerio de Energía y Minas le otorgó la buena pro para la “Instalación del Sistema de Electrificación Rural en cuencas de ríos entre 3 distritos fronterizos en Amazonas” por una suma que supera los de 116 millones de soles.

De acuerdo con un reportaje de Cuarto Poder, el pasado 22 de octubre de 2021, el Consorcio Guadalupe ganó la millonaria licitación y en segundo puesto quedó el consorcio Numpatkay. Sin embargo, tras una apelación, lograron que el 14 de diciembre el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) revoque la buena pro a los ganadores para que se continúe con la licitación. Posteriormente, tras una nueva protesta del consorcio Numpatkay, pudo hacerse del contrato en tan solo tres días después.

De acuerdo con el registro del propio OSCE, China CAMC está impedida de realizar contrataciones con el Estado por haber entregado anteriormente información inexacta. No obstante, gracias a una medida cautelar del juzgado de Lurín, se le habilitó para que pueda proceder con el proceso de licitación. Según el informe de Cuarto Poder, la medida cautelar llegó después y en el momento del concurso todavía se encontraban inhabilitados.

A nivel internacional, China CAMC aparece como sancionada hasta 2026 en la web oficial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un fraude en Pakistán. Del mismo modo, fue inhabilitada en la Corporación Eléctrica de Venezuela por haber entregado información falsa.

Cámaras del Ministerio de Energía y Minas habrían sido manipuladas

Uno de los registros a los que accedió Cuarto Poder indica que el pasado 16 de diciembre de 2021, llegó una comitiva de dos ciudadanos asiáticos y su traductora a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas. A entrar por el pasillo de Alta Dirección, se puede ver que uno de los extranjeros tiene dos paquetes en sus manos. 40 minutos más tarde, en el video se observa su salida, pero esta vez con las manos vacías.

El horario de la entrada fue a las 2.11 p. m. y la salida a las 3.02 p. m. El registro de visitas del Minem ha desaparecido justo durante este lapso de tiempo. Los documentos indican que nadie habría entrado hasta las 4.00 p. m. Hasta el momento no se ha confirmado quiénes serían estas personas que ingresaron a las instalaciones del ministerio.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Pedro Castillo protesta en juicio por golpe de Estado: "Este Congreso nunca se cerró y el día de hoy sostiene a un Gobierno asesino"

Pedro Castillo protesta en juicio por golpe de Estado: "Este Congreso nunca se cerró y el día de hoy sostiene a un Gobierno asesino"

LEER MÁS
Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos no debe ser aplicada por jueces

Ley de Amnistía para violadores de derechos humanos no debe ser aplicada por jueces

LEER MÁS
Jaime Chincha sobre el tren de López Aliaga: "¿Soportan esos rieles el peso de un transporte público?"

Jaime Chincha sobre el tren de López Aliaga: "¿Soportan esos rieles el peso de un transporte público?"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual