Política

Comisión de Fiscalización aprobó ampliar por 30 días investigación por caso Sarratea

Con 12 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, se aprobó continuar con las indagaciones sobre las reuniones extraoficiales del presidente Pedro Castillo en la casa de Sarratea.

Proceso. El 16 de diciembre 2021 el pleno dio facultades a la comisión para que investiguen caso Sarratea, Provías y otros. Foto: difusión
Proceso. El 16 de diciembre 2021 el pleno dio facultades a la comisión para que investiguen caso Sarratea, Provías y otros. Foto: difusión

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, liderada por el fujimorista Héctor Ventura, aprobó este martes 10 ampliar por 30 días hábiles las investigaciones que se vienen realizando sobre el caso de Sarratea, las cuales tienen como eje central la sospecha de posibles actos de corrupción en el marco de las reuniones extraoficiales que sostuvo el presidente de la República, Pedro Castillo, con políticos y empresarios en una vivienda ubicada en Breña.

“Con 12 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, la comisión aprobó ampliar el plazo de investigación del caso Sarratea por 30 días hábiles”, informó este grupo parlamentario a través de su cuenta de Twitter.

Durante la sesión en la Comisión de Fiscalización, se presentó un informe preliminar del caso Sarratea, en el que también se solicitó ampliar dicha indagación por 30 días, propuesta que recibió el apoyo de la mayoría de integrantes del grupo parlamentario. Ahora, esta ampliación deberá ser aprobada en el Pleno, así lo explicó el mismo Héctor Ventura tras la votación.

“Está por llegar documentación relacionada al secreto de las comunicaciones de varios involucrados. Además, algunos investigados están por declarar en los próximos días. Confío en que el Pleno aprobará la ampliación del caso Sarratea esta misma semana”, escribió el integrante de Fuerza Popular vía Twitter.

Comisión de Fiscalización asegura haber encontrado indicios de corrupción

A fines de abril, Héctor Ventura señaló que la Comisión de Fiscalización encontró algunos indicios que acreditarían la existencia de una presunta organización criminal, liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo. Afirmaciones que se apoyaron en las declaraciones que realizó la lobista y aspirante a colaboradora eficaz Karelim López durante su visita al Congreso.

Durante los primeros meses de trabajo, la comisión citó a algunas personas que visitaron la casa de Sarratea, entre ellos se encuentran el exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, la empresaria Karelim López y los exministros Juan Carrasco y Juan Silva. Además, el exgerente de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo; subsecretario general del Despacho Presidencial, Beder Camacho, y el asesor del Despacho Presidencial, Biberto Castillo.

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS
En mal estado y almacenados: Carlincatura de hoy ironiza el breve recorrido de los trenes de Rafael López Aliaga

En mal estado y almacenados: Carlincatura de hoy ironiza el breve recorrido de los trenes de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
'Porky Jr.', el cerdito de López Aliaga, mordió a la congresista Norma Yarrow durante la presentación de trenes

'Porky Jr.', el cerdito de López Aliaga, mordió a la congresista Norma Yarrow durante la presentación de trenes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga