Política

Congresista Susel Paredes presenta proyecto de adelanto de elecciones generales

La iniciativa recoge la misma propuesta que presentó el congresista de Perú Libre Pasión Dávila, quien fomentó el adelanto de elecciones para el próximo 23 de marzo de 2023.

La congresista Susel Paredes presentó el proyecto de reforma constitucional para que sea debatida en la comisión ordinaria. Foto: Congreso
La congresista Susel Paredes presentó el proyecto de reforma constitucional para que sea debatida en la comisión ordinaria. Foto: Congreso

La legisladora no agrupada Susel Paredes presentó, este martes 3 de mayo, el proyecto de reforma constitucional que plantea adelantar la elecciones generales para cortar el mandato del presidente de la República (Pedro Castillo) y de los actuales congresistas. La iniciativa recoge la misma propuesta que presentó el parlamentario de Perú Libre Pasión Dávila, pero que fue retirada de la agenda el último viernes 29 de abril, luego de que el vocero de su propia bancada, Waldemar Cerrón, junto con los perulibristas Paúl Gutierrez, Margot Palacios y Silva Robles, retiraran su rubrica de apoyo.

De acuerdo al Proyecto n.° 01918/2021-CR, el presidente y la vicepresidenta concluirían su periodo en el Poder Ejecutivo el 28 de julio de 2023. En el caso de los congresistas, la medida establece que sus funciones de fiscalización terminen dos días antes; es decir, el 26 de julio del mismo año.

En esa línea, se promueve que las elecciones generales para elegir a los nuevos representantes del Ejecutivo y Legislativo sean el próximo 23 de marzo de 2023, dado que la parlamentaria Susel Paredes señala que su propuesta tiene los mismos lineamientos del legislador Dávila.

Fundamentos

La congresista no agrupada Susel Paredes refiere en los fundamentos de su propuesta que, en la actualidad, existe una crisis política a tan solo nueve meses de la gestión de Pedro Castillo como presidente de la República.

“Las insuficientes respuestas de sus principales voceros, ante las críticas y denuncias sobre presuntos actos de corrupción, han terminado por generar un clima de desconfianza general, tanto en el mismo Gobierno como en el Congreso de la República”, se lee en el proyecto.

Paredes señala también que el Gobierno no establece puentes de diálogo con el Congreso para brindar estabilidad al país que garanticen el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.

“Las encuestadoras revelan que, en los últimos meses, se ha evidenciado una alta desaprobación en la gestión del presidente José Pedro Castillo Terrones, una alta desaprobación en la gestión del presidente del Consejo de Ministros y, fundamentalmente, una alta desaprobación en la labor que desempeña el Congreso de la República”.

En esa corriente, especifica, además, los presuntos casos de corrupción que involucran al mandatario, como el del Puente Tarata III, direccionamiento en las licitaciones de Provías Descentralizado del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y otras obras que involucran a constructoras chinas.

“Gestiones indebidas de interés en la adjudicación de obras públicas como el caso del Puente Tarata III, direccionamiento de obras en Provías Descentralizado y la supuesta concertación para la adjudicación de obras a empresas constructoras chinas en Provías Nacional, quienes cuentan con investigaciones abiertas a nivel del Ministerio Público, el Congreso de la República y la Contraloría General de la República”, reza la iniciativa.

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal  a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

Rosa María Palacios tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'