Política

Aníbal Torres: “¿A qué se debe la inestabilidad política? A la Constitución de 1993”

Desde Cusco, el primer ministro sostuvo que la vigente carta magna ha generado atrasos en materia económica y no ha beneficiado a las grandes mayorías.

Aníbal Torres en sesión de Consejo de Ministros. Foto: Presidencia.
Aníbal Torres en sesión de Consejo de Ministros. Foto: Presidencia.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, expresó este sábado 30 de abril que la inestabilidad política que arrastra el Gobierno de Pedro Castillo de otros mandatos es producto de la Constitución de 1993.

Al respecto, sostuvo que la actual carta magna estipula dos elementos que han ocasionado conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo: la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral y la cuestión de confianza. En ese sentido, instó a aspirar a su renovación.

“¿A qué se debe la inestabilidad política que existe desde hace varios años? Se debe a la Constitución de 1993, que tiene dos elementos que están ahí: la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral y la cuestión de confianza, que ha dado lugar para que en cinco años se tengan cinco presidentes, además del cierre el Congreso”, dijo Torres Vásquez desde Espinar (Cusco).

Del mismo modo, culpó a la vigente carta magna de generar atrasos en materia económica: “Luego nos dicen que la Constitución no va a generar inestabilidad social, por supuesto que la Constitución vigente está generando ese atraso en materia económica para que se beneficien unos cuantos y no a las grandes mayorías”.

Por tal motivo, manifestó que son los ciudadanos quienes deberán decidir los cambios en el sistema político en una eventual y nueva carta magna. “El pueblo también debe decir si quiere la reelección o la no reelección. El pueblo también debe decir si los congresistas deben mantenerse incólumes los cinco años o si deben ser evaluados, según estén trabajando”, señaló.

Primer ministro aseguró que no tuvo reuniones con Bruno Pacheco

Durante su visita a Cusco, además, el primer ministro Aníbal Torres negó haberse reunido con Bruno Pacheco y descartó las acusaciones que realizó la empresaria Karelim López contra él y el presidente Pedro Castillo en la Comisión de Fiscalización del Congreso.

“Con relación a la reunión con el señor Pacheco, nunca me he reunido con él, en alguna casa, en algún departamento, nunca [...] Si me he reunido en la calle, he pasado con mi auto y le he dicho qué tal. Lo hice pasar y entonces le pregunto qué pasó, qué es eso de los 20.000 dólares, porque yo tenía interés en saber”, sostuvo.

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"

LEER MÁS
Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra Keiko Fujimori por caso Cócteles

Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra Keiko Fujimori por caso Cócteles

LEER MÁS
Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

Caso Andrés Hurtado: fiscal Elizabeth Peralta reaparece entre lágrimas y asegura que es inocente

LEER MÁS
Carlincatura ironiza el doble discurso del alcalde de Miraflores ante acoso de grupos extremistas

Carlincatura ironiza el doble discurso del alcalde de Miraflores ante acoso de grupos extremistas

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"