Política

Congreso: presentan moción para citar a Torres para que justifique decreto de inmovilización

El congresista del Partido Morado Edward Málaga consideró que el toque de queda en Lima y Callao era una medida que contraviene “los principios de razonabilidad previstos en la Constitución”.

Torres deberá explicar a la representación nacional los fundamentos para la inmovilización social. Foto: Gerson Cardoso/La República
Torres deberá explicar a la representación nacional los fundamentos para la inmovilización social. Foto: Gerson Cardoso/La República

Luego de que el presidente Pedro Castillo anunciara la noche del lunes 4 de abril que se había decretado toque de queda en Lima y Callao desde las 2.00 a. m. hasta las 11.59 p. m. para este martes 5 de abril, el congresista Edward Málaga del Partido Morado ha presentado una moción para citar al primer ministro, Aníbal Torres, a fin de que explique ante el Congreso cuál ha sido la justificación para imponer tal medida, que contraviene la razonabilidad “prevista en la Constitución”.

Es imperativo que el presidente del Consejo de Ministros asista al pleno a dar las explicaciones correspondientes, pues la situación de desorden y zozobra que ha generado esta medida requiere que sea abordada con madurez democrática y con apego estricto a la Constitución”, señala el documento.

Del mismo modo, especifica que se ven vulnerados “los principios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad” de la Carta Magna, pues si bien el Ejecutivo puede declarar estado de emergencia, este “tiene límites”. Por ello, el Estado no puede vulnerar los derechos fundamentales sin un motivo de peso.

El oficio añade el pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, donde cuestiona la medida restrictiva, y se señala que “no se ha expresado razón alguna que justifique una movilización social tan estricta ni se ha señalado de qué forma la misma contribuirá a preservar el orden social”.

moción

Foto: documento de la moción

documento

Foto: documento de la moción

Estado de emergencia se decreta solo si diálogo ha fracasado, según TC

Además, la moción consideró que de acuerdo al Tribunal Constitucional, antes de decretarse un estado de emergencia, se debe priorizar la negociación y el diálogo si se trata de una situación problemática, y solo se puede hacer uso de la medida restrictiva si lo demás ha fracasado.

“En el presente caso, el Gobierno ha optado por declarar el estado de emergencia como primera medida ante las protestas legítimas en contra de la crisis económica y social que afronta nuestro país actualmente. Y ha soslayado su responsabilidad política y constitucional de atender estos justos reclamos por la vía del diálogo democrático y la implementación de políticas públicas eficientes”, refiere la Carta.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"