Política

Junta de Portavoces se reunirá antes del pleno para ver tiempo de debate de moción de vacancia

El lunes 28, el presidente Pedro Castillo se presentará en el hemiciclo para responder a la moción de vacancia. Posteriormente, el Congreso votará para saber si el mandatario continúa o es relevado del cargo.

Ley de cuestión de confianza: el Ejecutivo observó la norma; sin embargo, el Legislativo busca aprobarla por insistencia. Foto: composición/Jazmin Ceras/La República
Ley de cuestión de confianza: el Ejecutivo observó la norma; sin embargo, el Legislativo busca aprobarla por insistencia. Foto: composición/Jazmin Ceras/La República

La Junta de Portavoces del Congreso de la República se reunirá este lunes 28 de marzo a las 10.00 a. m. para discutir los tiempos del debate sobre la moción de vacancia en contra del presidente Pedro Castillo, agendada para la misma fecha. La reunión entre los voceros de las diferentes bancadas se llevará a cabo en la Sala Grau de Palacio Legislativo o de manera virtual en la plataforma de sesiones del Parlamento, de acuerdo con el documento firmado por el encargado de la Oficialía Mayor, Javier Ángeles Illman.

Una vez concluida la Junta de Portavoces, el jefe de Estado se presentará en el hemiciclo para ofrecer su discurso previo a la votación. Si bien inicialmente la moción fue aprobada con el respaldo de 76 congresistas, para vacar al mandatario se necesita un mínimo de 87 votos.

Gobierno solicita presencia de veedores de la OEA durante debate de la vacancia en el Congreso

El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha solicitado a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que permita la presencia de tres representantes de la Organización de Estado Americanos (OEA) durante el debate de la moción de vacancia contra el mandatario, que se realizará este lunes 28 marzo.

A través de un oficio enviado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, se pidió que el Parlamento brinde las facilidades para que la delegación pueda presenciar la sesión plenaria.

CIDH sobre uso de vacancia en el Congreso: “Hay un uso reiterado de esta figura”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró su preocupación por el constante uso de la figura de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente establecida en el artículo 113 de la Constitución Política del Perú, luego de que se conociera sobre el nuevo proceso que enfrenta el mandatario Pedro Castillo, quien confirmó su asistencia en el pleno del Congreso este lunes 28 de marzo.

“La vacancia presidencial debe llevarse a cabo conforme al debido proceso constitucional y fundarse en conductas señaladas con precisión, que doten a este proceso de objetividad, imparcialidad y garantías del debido proceso, a fin de asegurar que sea un recurso que no se use para afectar el orden democrático constituido y los derechos políticos de los y las peruanas”, manifestó la entidad en una nota de prensa difundida este viernes. 25

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS
Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga