Política

CIDH sobre Fujimori: El derecho internacional prohíbe indulto a culpables de crímenes de lesa humanidad

El organismo advierte que la obligación del Ejecutivo es adoptar las medidas necesarias para restablecer los derechos de las víctimas y familiares, afectadas con el indulto de Fujimori.

FARC. Aprueban pedir a Chile ampliar extradición de Fujimori. Foto: La República
FARC. Aprueban pedir a Chile ampliar extradición de Fujimori. Foto: La República

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que restituye el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori, quien estaba condenado a 25 años de prisión por los delitos de homicidio calificado con alevosía y secuestro por los casos de Barrios Altos y La Cantuta.

La CIDH no solo señaló que este dictamen “afecta el derecho a la justicia” de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, también remarcó que el derecho internacional prohíbe el indulto a culpables de crímenes de lesa humanidad

La Comisión ha destacado, además, que el derecho internacional prohíbe la aplicación de amnistías, indultos y otros excluyentes de responsabilidad a personas que han sido encontradas culpables de crímenes de lesa humanidad”, se lee en el pronunciamiento.

El organismo destaca que la obligación del Estado es adoptar las medidas necesarias para restablecer los derechos de las víctimas, y sus familiares, afectadas con el indulto de Fujimori.

“La CIDH reitera que el anuncio oficial, de restitución de los efectos del indulto contenidos en la Resolución Suprema del 24 de diciembre de 2017, sería una decisión contraria a las obligaciones internacionales del Estado de Perú, y destaca la obligación del Ejecutivo de adoptar las medidas necesarias para restablecer los derechos de las víctimas, y sus familiares, afectadas con esta decisión”, explica.

Preocupación

La entidad sostuvo que la resolución del Tribunal Constitucional va en contra del cumplimiento de las obligaciones internacionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifiesta su profunda preocupación por la decisión del Tribunal Constitucional que ordena la libertad de Alberto Fujimori. Afecta el derecho a la justicia de las víctimas y obstaculiza el cumplimiento de obligaciones internacionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos Cantuta y Barrios Altos”, anunciaron en su cuenta de Twitter.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos