Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Agustín Luque: reprograman audiencia que evaluará posible liberación de exgobernador de Puno

Audiencia de cesación de prisión preventiva será este miércoles 16. En tanto, ciudadanos protestaron frente a la Corte Superior de Justicia de Puno y piden que exgobernador permanezca detenido.

Luque fue encarcelado en noviembre del 2021. Foto: Juan Carlos Cisneros/ La República
Luque fue encarcelado en noviembre del 2021. Foto: Juan Carlos Cisneros/ La República

La audiencia de cesación de prisión preventiva para el exgobernador Agustín Luque fue reprogramada para el miércoles 16 de febrero a las 11.00 a.m. Dicho procedimiento se iba a desarrollar este lunes 14, pero fue suspendido a pocas horas de su realización.

La República accedió al comunicado sobre la reprogramación y se definió que la audiencia se desarrollará de forma virtual a través de Google Meet. Cabe resaltar que en esta reunión se evaluará la posible liberación del exgobernador de Puno, quien cumple nueve meses de prisión preventiva.

A través de dicho procedimiento, la exautoridad buscará recobrar su libertad planteando nuevos elementos de convicción que contradigan las razones que fundamentaron la prisión preventiva.

Como se recuerda, el caso fue sustentado por el fiscal William Otazu Pinto. En audiencia, aseguró que Agustín Luque, el asesor jurídico Jhon Wilfredo Martínez Molina, jefe de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Puno, y el empresario chino Chen Junkun Con se coludieron para no cobrarle al Consorcio Hospitalario Manuel Núñez Butrón el monto de S/ 504.727 de penalidades. Por ello, se les imputa el delito de colusión agravada. Además, la Fiscalía sostiene que Luque pasó por alto a la Procuraduría del Gobierno Regional. En vez de que los representantes de esta unidad intervengan para defender los intereses del Estado, Luque optó por delegar funciones a su jefe de asesoría Jonh Martínez.

Para rebatir estos aspectos que fundamentan la prisión preventiva, Agustín Luque presentó la Opinión N° 113-2018/DTN del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Este documento indica que, en materia de contrataciones, la decisión de evaluar la conciliación recae en el titular o el funcionario a quien se le haya delegado función.

Protesta

Tras la difusión por la posible liberación de Agustín Luque, varios gremios protestaron este lunes en los exteriores de la Corte Superior de Justicia de Puno. Varios de ellos comentaron, a través de medios locales, que debe ratificarse la prisión preventiva contra el exgobernador y que no habría argumentos para que sea investigado en libertad.

Los protestaron realizaron arengas y mostraron varios carteles con mensajes como “Abajo la corrupción de Agustín Luque”, “Exigimos justicia para el pueblo”, entre otros.

;