Política

SAC acuerda poner en agenda denuncia constitucional contra el presidente Castillo

La acusación contra Pedro Castillo fue presentada por un grupo de ciudadanos que encabezan Lourdes Flores Nano y Fernán Altuve.

Expertos advierten que el uso constante de canales de comunicación insuficientes por parte del jefe de Estado y representantes del congreso se debe al debilitamiento institucional de nuestro país. Foto: Composición de Fabrizio Oviedo / GLR
Expertos advierten que el uso constante de canales de comunicación insuficientes por parte del jefe de Estado y representantes del congreso se debe al debilitamiento institucional de nuestro país. Foto: Composición de Fabrizio Oviedo / GLR

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) acordó, en la sesión de este viernes 11 de febrero, poner en su agenda parlamentaria la denuncia constitucional que se presentó en contra del presidente de la República, Pedro Castillo, por una presunta traición a la patria en relación a sus declaraciones sobre la posibilidad de otorgarle acceso al mar a Bolivia.

Con nueve votos a favor, cinco en contra y una abstención, el grupo de trabajo congresal decidió debatir respecto a la acusación que presentaron Lourdes Flores Nano, Fernán Altuve, Ángel Delgado, Hugo Guerra, Francisco Tudela y César Vignolo.

Los congresistas que apoyaron poner en agenda esta medida contra el mandatario fueron de las bancadas de Avanza País, Renovación Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular.

Voto de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: La República

Voto de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: La República

En el documento de la denuncia recuerdan la declaraciones del jefe de Estado durante la entrevista con el periodista de la cadena CNN, Fernando del Rincón, quien le preguntó sobre la posibilidad de ceder parte de la soberanía del mar a Bolivia. Ante ello, Castillo Terrones manifestó que se le consultaría al pueblo al respecto.

“Le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste.(…) ¿Qué pasaría si los peruanos están de acuerdo? Yo me debo al pueblo, jamás haría algo que el pueblo no quiera”, fue lo que manifestó el presidente durante dicha conversación.

A raíz de ello, los ciudadanos denunciantes, encabezados por Lourdes Flores Nano, señalan que el mandatario “ha incurrido en una actitud temeraria en el ejercicio del cargo de presidente de la República” y que sus declaraciones “comprometen las relaciones exteriores y la política exterior de Perú”.

Asimismo, detallan que su actuación “pone en riesgo la integridad territorial de la nación e incurre en delito de traición a la patria”. También consideran que su conducta desconoce expresos mandatos constitucionales, por lo que estaría incurriendo en una “grave infracción” a la carta magna.

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

LEER MÁS
Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

LEER MÁS
Pese a que no hay vacantes, la JNJ insiste en concurso para elegir nuevo fiscal supremo

Pese a que no hay vacantes, la JNJ insiste en concurso para elegir nuevo fiscal supremo

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo