Política

Enrique Chirinos Soto: ¿quién fue y por qué se le mencionó en la moción de vacancia contra Castillo?

Te contamos aquí todo sobre el exsenador peruano que en 1999 pidió a Vladimiro Montesinos un espacio en la lista electoral de Montesinos. La congresista Patricia Chirinos fue quien lo citó en la moción de vacancia presidencial.

"Donde tú me has llamado, yo he estado", dijo Chirinos Soto a Vladimiro Montesinos en 1999. Foto: composición LR/Congreso/La República
"Donde tú me has llamado, yo he estado", dijo Chirinos Soto a Vladimiro Montesinos en 1999. Foto: composición LR/Congreso/La República

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, presentó el último jueves 25 de noviembre la moción de vacancia contra del presidente Pedro Castillo por supuesta incapacidad moral. Hasta el momento se ha reunido 28 firmas de legisladores de tres bancadas derechistas. El primer argumento que sustenta la solicitud llamó especial atención, al recoger una cita textual de Enrique Chirinos Soto, padre de la citada representante.

La moción califica de “egregio” (insigne, ilustre) a Chirinos Soto, quien participó en los debates de la Asamblea Constituyente de 1993. “La incapacidad moral es la falta de cualidades morales esenciales para el ejercicio del cargo, no tiene nada que ver ni con la incapacidad mental (que es una forma de incapacidad física) ni con la responsabilidad administrativa”, cita el texto que pretende retirar de sus funciones al mandatario.

¿Quién fue Enrique Chirinos Soto, el autor citado en la moción de vacancia contra Pedro Castillo?

El documento califica de "egregio" (insigne, ilustre) a Chirinos Soto. Imagen: moción de vacancia presidencial

Enrique Chirinos Soto: ¿quién fue?

Enrique Chirinos Soto nació en Arequipa en 1930 y falleció en 2007. Fue abogado y se especializó en derecho constitucional. En 1967 fue elegido diputado y, entre 1978 y 1979, representante de la Asamblea Constituyente. En 1980 volvió a ser electo diputado y en 1985 senador de la República.

Chirinos Soto fue parte de la Asamblea Constituyente de 1992 que gestó la Carta Magna actual. Postuló con el partido fundado por Rafael Rey, Renovación Nacional, y en 1995 consiguió un escaño en el Congreso con este mismo grupo político. En las elecciones del año 2000, intentó reelegirse con la alianza fujimorista Perú 2000, pero sin éxito.

¿Quién fue Enrique Chirinos Soto, el autor citado en la moción de vacancia contra Pedro Castillo?

Enrique Chirinos Soto fue diputado, senador y congresista de la República entre los años 1967 y 2000. Foto: La República

Es autor de libros especializados en derecho, como Cuestiones Constitucionales y Constitución de 1993: Lectura y Comentario. Sin ser historiador, publicó Historia de la República, editado en 1977, 1982, 1985 y 1991.

El vladivideo de Chirinos Soto

En diciembre de 1999, el entonces congresista Enrique Chirinos Soto visitó a Vladimiro Montesinos, el corrupto exasesor de Alberto Fujimori. La cita fue grabada por Montesinos en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). En la reunión, el parlamentario solicitó ser incluido en la lista electoral Perú 2000, con la que Fujimori pensaba reelegirse nuevamente.

Chirinos Soto pidió tener un “número clave”, aunque no uno muy alto, ya que había líderes fujimoristas “con mejores derechos”. Entonces sugiere ir con el número 13, que antes había usado Susy Díaz. “Me van a tomar el pelo, se van a reír”, adelanta Chirinos, a lo que Montesinos replica: “pero te hacen la publicidad”.

En esa misma conversación, Chirinos se mostraba confiado en la próxima victoria de Fujimori. “A mi juicio, la candidatura de Fujimori es incontenible, no hay peso, no hay perjuicios, va ganar”. También reafirma su lealtad ante Montesinos. “Yo, nadie, nadie te ha defendido a ti así como yo”, recuerda el fallecido congresista. “Donde tú me has llamado, yo he estado”, advierte Chirinos, por lo que reclama un lugar en la lista al Congreso.

Castillo tras pedido de vacancia presentado por Patricia Chirinos: “A mí me eligió el pueblo, no las mafias”

El jefe de Estado se pronunció desde Junín y expresó su tranquilidad luego que congresistas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País firmaran el documento de la moción de vacancia, que fue iniciado por Patricia Chirinos.

“A mí no me preocupan los ruidos políticos porque fui elegido por el pueblo, no por las mafias. No me ha elegido la corrupción ni los corruptos”, sentenció esta tarde a los medios de comunicación de la región, en su visita a Jauja para supervisar las obras de mejoramiento de diversos servicios.

Presidente Castillo se pronuncia tras pedido de vancancia

Pedro Castillo respondió a la moción de vacancia presentada por Patricia Chirinos. Foto: composición Congreso / Presidencia del Perú

En otro momento, Castillo Terrones hizo un llamado a los congresistas para que aprueben la ley de presupuesto público para el año fiscal 2022.

“Invoco al Congreso para que, de una vez por todas, apruebe el presupuesto para el próximo año para tener mejores escuelas, maestros capacitados y nombrados con estabilidad laboral, maestros y niños con seguridad en la escuela, el barrio y la calle, y sus comunidades”, dijo el mandatario.

Comprobado: Patricia Chirinos coordina con colectivos de exmilitares

Según el registro de visitas del Congreso, la legisladora de Avanza País Patricia Chirinos, quien presentó la moción de vacancia del presidente Pedro Castillo, se reunió el pasado 4 de noviembre con cuatro líderes de los colectivos de exmilitares que son parte de un movimiento que tilda de “terrorista” al jefe del Estado y apoya su destitución.

Ellos son el coronel EP (r) Luis Mendoza Willis, líder del colectivo Legión Patriotas del Perú; y Federico Segismundo Suárez Bustamante, un exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del segundo gobierno aprista e integrante de la Legión Patriotas del Perú.

Patricia Juárez Congreso Colectivos

En el despacho. De izquierda a derecha, Marco Alva Queirolo, Luis Mendoza Willis, Federico Suárez Bustamante y Mario Pimentel Higueras en la oficina de la tercera vicepresidencia, donde se reunieron con la congresista Patricia Chirinos.

“Hemos contactado con la congresista Patricia Chirinos. Justamente tuvimos una reunión el día del voto de confianza del nuevo gabinete, ese día nos atendió más de media hora y tratamos diferentes puntos de interés que nos motivan a estar en las calles. El objetivo final es que no se implante el comunismo y para eso se tiene que vacar al presidente. Ella tomó notas de las denuncias que hemos presentado”, detalló Luis Mendoza Willis a La República.

Patricia Chirinos insulta al presidente Pedro Castillo durante marcha pro vacancia

La tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, quien promueve la moción de vacancia presidencial, insultó al jefe de Estado Pedro Castillo mientras se dirigía a los cientos de manifestantes que asistieron a la convocatoria “Vacancia ya”, impulsada por el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga.

La parlamentaria de la bancada de Avanza País manifestaba su rechazo al gobierno de Castillo comparándolo con Cuba y Venezuela cuando lanzó el improperio. “Si me permiten, tengo unas palabras que le quiero decir mirándolo a los ojos y sin miedo al presidente Castillo. Usted, váyase al ***”, dijo cuando ofendió al mandatario.

Vásquez sobre insulto de Chirinos al presidente: “No caben en una circunstancia como la de ahora”

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, hizo un llamado a la responsabilidad de parte de los diferentes actores políticos, luego de que la parlamentaria Patricia Chirinos, de Avanza País, insultara públicamente al presidente de la República, Pedro Castillo, durante una marcha pro vacancia impulsada por Rafael López Aliaga. Insultos que llegan en el marco de una crisis nacional por el sismo de magnitud 7.5 que remeció Amazonas en la madrugada.

“En este momento nos encontramos en una situación muy difícil para el país y lo que debemos evitar son este tipo de confrontaciones venidas con falta de respeto, que no caben en una circunstancia como la que tenemos ahora”, declaró a la prensa.

Jaime Quito sobre insulto de Chirinos al presidente Castillo: “Ética debe actuar de oficio”

Según Jaime Quito, congresista de Perú Libre, discrepar jamás puede justificar un insulto. El último sábado por la noche, la legisladora Patricia Chirinos transgredió la línea que el parlamentario oficialista fija entre ser oposición y mostrar una actitud de odio hacia una persona, en este caso hacia el presidente de la República, Pedro Castillo. La integrante de Avanza País insultó públicamente al jefe de Estado durante un marcha provacancia impulsada por Rafael López Aliaga.

“Sin duda, más que una actitud, es una práctica ya permanente de odio sistemático de parte de la derecha que pretende tomar por control a cualquier lugar, de cualquier modo, nuevamente, el Gobierno porque no quieren perder absolutamente nada. Vemos una actitud desesperada.

Seguramente se le pondrá en los fueros de acuerdo a lo que reglamento del Congreso estipule. Ahí se le plantearán las acciones (que correspondan)”, declara a La República.

Katy Ugarte: Es necesario denunciar a Patricia Chirinos en la comisión de Ética

Otra parlamentaria que opinó sobre la postura de Chirino respecto a la vacancia fue la perulibrista Katy Ugarte, quien sostuvo que la tercera vicepresidenta del Congreso debería ser denunciada.

Al ser consultada por esta redacción sobre si denunciará este hecho en la comisión de Ética del Congreso, la parlamentaria perulibrista sostuvo que dentro de su bancada ya vienen discutiendo un acuerdo para pedir que se inicie una investigación contra Chirinos, y aclaró que al menos ella sí está de acuerdo con que se investigue a la legisladora por “haber transgredido una línea de oposición” y mostrar una actitud de odio hacia al actual jefe de Estado.