Política

Cuatro bancadas retrasan instalación de Comisión Vizcatán

Desidia. Grupos parlamentarios aún no acreditan a sus representantes y ya llevan 86 días sin trabajar. Demora también se presenta en la comisión creada sobre el Vraem.

Vizcatán
Vizcatán

El pasado 12 de agosto, el Pleno del Congreso aprobó una moción para crear una comisión especial encargada de investigar todos los detalles sobre la matanza de 16 personas en el distrito de Vizcatán del Ene (Satipo, Junín). Han transcurrido 86 días desde que se adoptó este acuerdo y este grupo aún no ha empezado a trabajar.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El principal motivo del retraso tiene que ver con la desidia de cuatro bancadas, que aún no acreditan a sus integrantes para la instalación de la comisión.

Según información oficial del Parlamento remitida el viernes último, los cuatro grupos parlamentarios que aún no cumplen con acreditar a sus representantes son Podemos Perú, Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú-Partido Morado y Perú Libre.

En cambio, las otras cinco bancadas ya cumplieron con dar los nombres de los congresistas que integrarán la comisión: Jeny López Morales (Fuerza Popular), Ilich López (Acción Popular), José Williams Zapata (Avanza País), Ruth Luque (Juntos por el Perú) y José Cueto (Renovación Popular).

Incoherencia en PL

En el caso de Perú Libre, la desidia se torna más grave si se tiene en cuenta que fue un legislador de esta bancada quien pidió crear esta comisión.

El parlamentario ayacuchano Alex Flores presentó el 4 de agosto la moción, planteando la creación de esta comisión investigadora. El pedido fue aprobado en el pleno del 12 de agosto. Perú Libre expresó su respaldo con 34 votos a favor.

Sin embargo, hasta la fecha el portavoz de esta bancada, Waldemar Cerrón, no envía el oficio que acredite al representante del grupo parlamentario.

Es más, fuentes de esta bancada informaron que ya con anterioridad la legisladora Silvana Robles remitió un oficio a Waldemar Cerrón pidiendo ser acreditada ante esta comisión y el retraso se mantiene.

En cuanto a APP, esta bancada se opuso a la conformación de la comisión en el pleno de agosto y hasta ahora no envía el nombre de su representante.

Podemos Perú estaría enfrentando la dificultad de contar solo con cinco miembros y a la fecha, además de las comisiones ordinarias, ya se han creado otras seis comisiones investigadores y 14 comisiones especiales. Algo similar pasaría con Somos Perú-Partido Morado, que tiene 9 miembros.

Como fuera, el Parlamento por ahora no cumple con el acuerdo para investigar todos los pormenores de la matanza de 16 personas ocurrida el 23 de mayo en el distrito de Vizcatán del Ene (Satipo, Junín). El ataque fue atribuido a los remanentes narcoterroristas de Sendero Luminoso.

bancada peru libre

bancada peru libre

Comisión VRAEM

Otro grupo de trabajo que presenta retraso en su instalación es la comisión especial de seguimiento a las políticas para el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Este grupo fue creado por acuerdo del pleno del 2 de setiembre. En este caso, ya han transcurrido 65 días sin que se haya concretado la instalación.

Fuentes del Parlamento precisaron que la demora obedece a que cuatro bancadas tampoco cumplieron con acreditar a sus representantes: Somos Perú-Partido Morado, Renovación Popular, Juntos por el Perú y Podemos Perú.

Más demoras

Pasco. Otra comisión investigadora que no funciona por falta de acreditación desde las bancadas es la creada para investigar el caso de los niños con plomo en la sangre. El acuerdo para este caso fue aprobado el 29 de setiembre y ya van 38 días de retraso.

Comisión Vizcatán

Comisión Vizcatán

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"