Política

Karol Paredes anuncia que AP reservará su postura sobre el voto de confianza hasta el 4 de noviembre

La legisladora de Acción Popular además señaló que la bancada votará en bloque, pues considera que su grupo parlamentario es disciplinado e irán “en una sola línea”.

Karol Paredes fue elegida como congresista de la República para el periodo 2021-2026. Foto: difusión
Karol Paredes fue elegida como congresista de la República para el periodo 2021-2026. Foto: difusión

La congresista de Acción Popular (AP), Karol Paredes Fonseca, declaró que su bancada no hará ningún tipo de pronunciamiento sobre la postura que tomará con respecto al voto de confianza sino hasta el jueves 4 de noviembre, día en el que se reanudará el debate sobre la investidura del gabinete ministerial de Mirtha Vásquez, que quedó suspendido por el deceso del legislador Fernando Herrera.

Lo que sí pudo adelantar la parlamentaria por la región San Martín fue que su bancada votará en bloque. Paredes comentó que AP son disciplinados y, por consiguiente, la decisión de otorgar el voto de confianza será tomado de manera conjunta.

“Nosotros en Acción Popular somos bastantes disciplinados y vamos en una sola línea. Damos el voto de confianza o no. Aquí no hay abstención, las cosas tienen que ser claras desde el principio, no a medias tintas. Tampoco podemos mostrarnos con tibieza en ciertos temas y más todavía en esto”, dijo en entrevista a Exitosa.

Gabinete estará bajo la mira

Por otro lado, la congresista Paredes comentó que en caso de darse la investidura al gabinete Vásquez la bancada fiscalizará las acciones del Ejecutivo haciendo uso de todas las disposiciones formales que les otorga la ley tales como censurar o interpelar. En ese sentido, enfatizó que su grupo parlamentario exige la salida de los ministros Luis Barranzuela y Carlos Gallardos de las carteras del Interior y Educación, respectivamente.

“[En ese tema], una gran mayoría [del Congreso] estamos de acuerdo. Además, que lo han ido mencionado algunos de los congresistas cuando han hecho uso de la palabra el día ayer y nosotros (AP) estamos en la misma posición”, contó.

Por ello, consideró que la primera ministra tendrá más de siete días para evaluar dichas designaciones ministeriales cuestionadas. “Yo creo que deben cumplirse con ciertos procedimientos [para reprogramar el debate] (…) Además, también le da un tiempo prudencial como para poder cambiar algunos ministros que están siendo observados”, dijo.

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS
Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga