Política

Gabinete Vásquez caería si Congreso insiste con ley que interpreta cuestión de confianza, según Omar Cairo

Advertencia. El constitucionalista explicó que Mirtha Vásquez debería plantear cuestión de confianza si el Congreso decide aprobar por insistencia ley que recorta mecanismo constitucional. De ser así, el nuevo gabinete caería y se produciría una crisis.

Grado 5 con René Gastelumendi. De lunes a viernes a las 11.30 a.m. por todas las redes de La República y RTV. Foto: La República
Grado 5 con René Gastelumendi. De lunes a viernes a las 11.30 a.m. por todas las redes de La República y RTV. Foto: La República

La salida de Guido Bellido de la Presidencia del Consejo de Ministros y la juramentación de Mirtha Vásquez como nueva presidenta del Consejo de Ministros augura una posible calma en la política peruana. Sin embargo, el panorama podría cambiar más rápido de lo pensado, así lo comentó el abogado constitucionalista Omar Cairo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

René Gastelumendi, conductor de Grado 5 de Epicentro.TV, resaltó que se han vuelto a encender las alarmas tras las declaraciones de la presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez, al asegurar que se aprobará por insistencia la ley observada que “interpreta” la cuestión de confianza, arma de control político que posee el Poder Ejecutivo.

Cairo precisó que esto podría considerarse un peligro de una nueva crisis. Recordó que la ley impulsada por el Parlamento es manifiestamente inconstitucional y se ejecutó para precaver una posible cuestión de confianza que el ahora ex primer ministro podría haber presentado contra el Congreso por el caso del exministro de Trabajo Iber Maraví.

“Hoy día ese peligro (de presentar una cuestión de confianza) ya no existe, esa norma es inconstitucional y, por tanto, ha sido observada por el presidente. El Congreso, sin saber que iba a haber el cambio de gabinete, estuvo esperando hasta el día 15, el presidente observó (la ley), el Legislativo iba a insistir. En ese momento, se podía plantear esta censura (en contra de Maraví) y el Parlamento habría pretendido aplicar la ley”, explicó.

El abogado constitucionalista precisó que Mirtha Vásquez, presidenta del Consejo de Ministros, podría solicitar al Legislativo no aprobar la ley, que limita el control político por parte del Ejecutivo, por insistencia y hacer cuestión de confianza por ese pedido.

Mirtha Vásquez Pedro Castillo

La primera reunión entre el presidente Pedro Castillo y el nuevo gabinete que conduce Mirtha Vásquez se celebró ayer. Sirvió para perfi lar una agenda de trabajo entre los sectores. Foto: Sepres

Si el Parlamento da luz verde a la ley, esta sería promulgada por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, pero, en consecuencia, negarían la cuestión de confianza planteada por la sucesora de Guido Bellido y el gabinete caería.

“Mirtha Vásquez y todo el gabinete perderían el cargo. Al día siguiente de la publicación de esta ley, que agravia la Constitución, entrará en vigencia. Tendríamos dos cosas terribles: un gabinete que parece saludable pierde su cargo y, además, vigente una ley que recorta la cuestión de confianza constitucionalmente. Insistencia generaría una crisis”, lamentó.

Para Omar Cairo es necesario que la institución liderada por Alva desista de aprobar una ley tan “inútil”, pero no debería renunciar a realizar posibles cambios a este mecanismo constitucional mediante un referéndum.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"