Política

Magistrado decidirá si Alberto Fujimori será investigado por esterilizaciones forzadas

21 de setiembre. Audiencia se desarrolla en español y quechua para pleno conocimiento de todos los involucrados.

El juez Rafael Martín Martínez, del Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio, continuará el miércoles 21 de setiembre leyendo la resolución en la que decide si admite a trámite o archiva la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori por las esterilizaciones forzadas durante su gobierno.

La denuncia de la Fiscalía también alcanza a los exministros de salud, Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta y Marino Costa Bauer, como responsables de las esterilización forzada de más de 1.300 mujeres entre 1996 y el 2000. Aguinaga es actual congresista de Fuerza Popular.

La audiencia, que comenzó el lunes 14 de setiembre a las 10.00 a. m., avanza con lentitud pues se desarrolla en idioma castellano y quechua.

El magistrado lee o desarrolla su resolución durante unos 10 minutos y guarda silencio para que, por turnos, dos intérpretes vayan traduciendo al quechua. La medida tiene como objetivo que todas las víctimas tengan conocimiento de lo que está resolviendo y de la manera en que se administra justicia.

La mayoría de las víctimas de las esterilizaciones forzadas que realizó el gobierno de Fujimori eran mujeres quechuahablantes, lo que dificultó o impidió que fueran informadas adecuadamente de la intervención quirúrgica a las que se les sometió.

Con la traducción al quechua, el sistema judicial busca que la diferencia idiomática no vuelva a ser un obstáculo para ellas, en el logro y disfrute de sus derechos.

Luego de seis horas, con un descanso al mediodía, el juez suspendió la audiencia hasta el 21 de setiembre. Señala que tiene otras audiencias programadas y, además, el juzgado cambiará de ubicación.

En esta primera audiencia, el juez describió, de acuerdo con lo expuesto por la Fiscalía, lo que fue la política de esterilización desarrollada por el gobierno de Alberto Fujimori y las medidas legales que se aprobaron, con autorización del Consejo de Ministros, para que tenga prioridad en las actividades del Ejecutivo.

Anotó que, de acuerdo con la Fiscalía, se ejerció presión en el personal médico para desarrollar los planes de control reproductivo, por lo que debían cumplir metas del programa de esterilizaciones. Los que no aceptaban se exponían a una evaluación de desempeño, y en caso de promover el programa, felicitaciones y pago de viáticos y refrigerios. El ministro Costa Bauer le informaba a Fujimori del avance del programa.

Fujimori recibía detalles del programa

El entonces ministro de Salud, Marino Costa Bauer, le informaba en detalle a Alberto Fujimori los avances del programa de esterilizaciones, para que viera si se estaban cumpliendo las metas y se decidiera si podía seguir a nivel nacional.

El gobierno de Fujimori también entregó alimentos a los pobladores para que se sometan a la intervención quirúrgica, como método anticonceptivo.

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

LEER MÁS

Últimas noticias

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Maestra de secundaria fue al hospital creyendo que tenía un resfriado y tuvieron que amputarle todas las extremidades en Texas

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso