Política

Poder Judicial reanudará las audiencias del caso de esterilizaciones forzadas el martes 14

La audiencia se programó luego de casi tres meses. Los imputados son Alberto Fujimori y el hoy congresista naranja Alejandro Aguinaga, entre otros.

Reparación. Las víctimas esperan que el Poder Judicial acoja la denuncia fiscal. El 18 de mayo continuará la audiencia con el alegato en contra de César Nakazaki. Foto: difusión
Reparación. Las víctimas esperan que el Poder Judicial acoja la denuncia fiscal. El 18 de mayo continuará la audiencia con el alegato en contra de César Nakazaki. Foto: difusión

El Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio de Crimen Organizado del Poder Judicial reanudará el próximo martes 14 de setiembre, a las 10.00 a. m., las audiencias por el caso de esterilizaciones forzadas, en el que están involucrados el expresidente Alberto Fujimori y el hoy congresista Alejandro Aguinaga.

Fue el juez Rafael Martínez quien dispuso que se notifique a los abogados de las víctimas y a los denunciados sobre el reinicio de las audiencias, las cuales habían estado paralizadas por casi tres meses. Además, indicó que se oficie al administrador de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada para que solicite “intérpretes del idioma quechua en variante asignada, conforme ha venido desarrollándose”.

La Fiscalía señala a Alberto Fujimori y a los exministros de Salud, Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer, entre otros, como responsables mediatos de las muertes de cinco mujeres, además de causar lesiones graves a más de 1.300 peruanas. Se les atribuye los presuntos delitos de lesiones graves y lesiones culposas.

“Este programa estuvo destinado única y exclusivamente para los sectores más pobres de la sociedad. Ninguna persona debería vivir en pobreza, pero no por eso vamos a impedirles reproducirse, pues eso viola sus derechos”, expresó el fiscal Pablo Espinoza sobre la investigación.

Milton Campos -abogado de Demus y de Mamérita Mestanza y Celia Ramos, quienes fallecieron por estas prácticas- manifestó, en declaraciones difundidas por Agencia Andina, que espera que el juez decida abrir la investigación judicial a los imputados y que se permita a las víctimas el acceso a la justicia, como un acto de reivindicación y reparación.

La letrada señaló que más de 180 elementos probatorias presentados por el Ministerio Público demostrarán la existencia de indicios suficientes para que comience un proceso contra los implicados.

Abogada pide que audiencias sean trasmitidas por Justicia TV

Por su parte, la abogada de Demus, María Ysabel Cedano, ha pedido que las audiencias para este caso sean públicas y que sean trasmitidas por Justicia TV, como ha estado ocurriendo, para que se pueda hacer un seguimiento.

Asimismo, solicitó que se acelere la decisión del Poder Judicial de abrir la investigación porque “ya lo dijo el ministro Justicia, Aníbal Torres: ‘Justicia que llega tarde no es justicia’”.

Las más de 300.000 mujeres a las que se les ligó las trompas contra su voluntad, durante la dictadura de Alberto Fujimori, quedaron con secuelas físicas y emocionales. Pese a ello, las víctimas no han encontrado hasta el momento justicia y la reparación para ellas.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos