¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Piura: mineros ilegales afiliarían a sus candidatos al Congreso, advierte Antezana

Sociólogo Jaime Antezana aseveró que Ayabaca y Huancabamba son las provincias donde más se concentra esta práctica.

Ciudadanos ligados a la minería ilegal buscarían llegar al Congreso. Foto: La República.
Ciudadanos ligados a la minería ilegal buscarían llegar al Congreso. Foto: La República.

Piura, una de las regiones con mayor participación electoral, concentra una gran cantidad de votantes que permitirá que siete candidatos ocupen una curul en este nuevo Congreso. Sin embargo, se ha logrado identificar que algunos postulantes serían financiados por la minería ilegal, así lo afirmó el sociólogo Jaime Antezana.

“La parte de la serranía de Piura (Ayabaca, Huancabamba), es uno de los puntos fuertes donde la minería ilegal ha tomado fuerza y se va a lograr identificarlos porque aparecerán como luchadores sociales y/o ambientalistas, en clara contraposición a la tranquilidad de los pueblos, y con lenguajes de odio a la estabilidad jurídica y democrática”, sostuvo.

Antezana, puntualizó que Aragoto en Ayabaca y Huancabamba son las rutas más conocidas de la minería ilegal, pero no se hace nada por erradicar.

“Estos males endémicos tienen participación en la política desde sus orígenes en el Perú y ha tenido estrechas relaciones con el poder político, sea civil o militar. El narcotráfico aparece en su mayor esplendor, después de la minería ilegal y la corrupción y es la que tiene mayor injerencia en la vida política”, finalizó.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura (UNP), con interés en temas sociales y políticos.