Política

Keiko Fujimori encabeza lista de quienes “deberían dejar la política”, según Ipsos

Sondeo realizado a líderes de opinión arrojó que un 49% considera que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, debería dar un paso al costado en la política.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, encabezó por segundo año consecutivo la lista de peruanos que debería retirarse definitivamente de la política, de acuerdo a una encuesta de Ipsos Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La indagación fue ejecutada entre el 27 de agosto y 7 de setiembre pasado a un universo de 196 personas, de las cuales son funcionarios públicos, autoridades electas, políticos, intelectuales, empresarios y periodistas.

Como resultado, un 49% de consultados tiene la percepción de que Keiko Fujimori debería abandonar la política de manera definitiva. Le sigue en segundo lugar el congresista Daniel Urresti, de la bancada de Podemos Perú.

Asimismo, Ipsos Perú detalla que por primera vez figura en la lista el presidente de la República, Martín Vizcarra, que ocupa el tercer lugar con 19%. El mismo porcentaje es obtenido por líder etnocacerista Antauro Humala. La nómina es completada por José Luna Morales (15%), Martha Chávez (15%), César Acuña (14%) y Marco Arana (11%).

Keiko Fujimori

Caudillismo. Desde hace 10 años, Keiko Fujimori es la candidata natural de Fuerza Popular. Ser presidenta o congresista la permitiría evadir sus denuncias.

El 69% considera que el actual Congreso es peor que el anterior disuelto

Otro punto señalado en la encuesta realizada por Ipsos Perú arroja que el 69% de encuestados juzga que el actual Congreso de la República es “peor” que el que su predecesor disuelto el 30 de septiembre de 2019.

En tanto, un 26% indico que es “igual”, mientras que solo el 4% consideró que la actual representación nacional “mejoró”.

Congreso de la República

Congreso de la República

En este caso, el sondeo se realizó entre el 18 y el 23 de setiembre de manera virtual a un universo de 170 personas compuesto por funcionarios públicos, autoridades electas, políticos, intelectuales, empresario y periodistas.

En otro momento, Ipsos Perú apuntó a Manuel Merino de Lama, presidente del Congreso, como el “más influyente” en el quehacer parlamentario. Con este resultado, superó el 65% registrado por Pedro Olaechea en 2019, cuando fungió el mismo cargo.

Congreso de la República, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"