Política

Elecciones 2021: Nuevo Perú denuncia trato desigual en el JNE

La organización liderada por Verónika Mendoza señaló en un documento que la reforma política, lejos de ayudar a las nuevas opciones electorales, ha truncado la participación de nuevos líderes.

Nuevo Perú está pronto a cumplir todos los requisitos establecidos por ley para inscribirse a la carrera electoral. Foto: Veronica Calderon.
Nuevo Perú está pronto a cumplir todos los requisitos establecidos por ley para inscribirse a la carrera electoral. Foto: Veronica Calderon.

A puertas de que se inicie la campaña electoral para las elecciones generales del 2021, Nuevo Perú denunció un presunto trato desigual hacia ellos por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La organización política con Verónika Mendoza a la cabeza precisó que la reforma política había fracasado, gracias al Congreso y al JNE. En este sentido, presentaron un documento en el que refieren que debido a las leyes emitidas, no se podrán inscribir nuevos partidos, por lo cual no se presentarán opciones políticas nuevas.

De esta manera, los ya inscritos resultan “privilegiados” y están permitidos de participar de los próximos comicios, aunque 14 de los 24 partidos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) no tengan la cantidad de afiliados mínima requerida por ley, a diferencia de las nuevas organizaciones que incluso los superan en miembros.

Por otro lado, Nuevo Perú señaló que la ley 30414 para eliminar el requisito de las firmas y tener nuevos actores políticos, que iba a afectar a todos los partidos, se aprobó con modificaciones del JNE, exceptuando a los ya inscritos.

En la misma línea, la ley 31038 limitó la posibilidad de inscribir a nuevos partidos, pues ponía como fecha máxima para enlistarse a la carrera electoral hasta el 30 de setiembre.

Más trabas que habría puesto el JNE para los nuevos partidos

Pese a que Nuevo Perú solicitó que se virtualizaran los procesos de inscripción, el Jurado Nacional de Elecciones no accedió a que se ejecute, lo cual hace más complicado el registro de nuevas agrupaciones políticas en plena situación de pandemia.

Según detallaron, el partido de Verónika Mendoza está próximo a cumplir con las especificaciones que se requieren por ley y además están cerca de obtener el número de afiliaciones necesarias para inscribirse. Acorde con lo que indicaron, esto los diferencia del 58% de partidos políticos que están permitidos de participar en los comicios del próximo año.

Nuevo Perú, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”