Política

Corte Suprema de Brasil da acceso a Ollanta Humala y Nadine Heredia los testimonios de exejecutivos de Odebrecht

Expareja presidencial es investigada por presuntamente haber recibido US$3 millones para financiar la campaña presidencial en las elecciones del 2011, según declararon Marcelo Odebrecht y Jorge Barata.

Corte Suprema de Brasil da acceso a Ollanta Humala y Nadine Heredia los testimonios de exejecutivos de Odebrecht
Corte Suprema de Brasil da acceso a Ollanta Humala y Nadine Heredia los testimonios de exejecutivos de Odebrecht

El último martes 19, la Segunda Sala de la Corte Suprema Federal de Brasil determinó fallar a favor del exjefe de Estado Ollanta Humala Tasso y la exprimera dama Nadine Heredia para que accedan a las declaraciones de culpabilidad de exejecutivos de la empresa Odebrecht presentadas por la Fiscalía brasilera a su homólogo de Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo a diferentes medios de Brasil, la resolución de la Segunda Sala basó su fallo en que se debe presentar el derecho de defensa a los imputados Ollanta Humala y Nadine Heredia.

Asimismo, conforme el portal brasileño Conjur, ambos investigados solicitaron el acceso completo a la copia de los documentos vinculados con los acuerdos de declaración de culpabilidad entregados por el Ministerio Público brasileño.

En la demanda de Humala y Heredia exponen que, a consecuencia del contenido de las delaciones de los exejecutivos de Odebrecht, se concretó un acuerdo de cooperación internacional y se convirtieron “en blanco” de acciones por la Fiscalía peruana.

En ese sentido, la defensa legal de la expareja presidencial solicitó que se admita el acceso a las delaciones debido a que esto lograría garantizar el respeto al principio de contradicción y ayudaría a su defensa.

Dicha petición forma parte de una apelación presentada hace dos años ante la Corte Suprema contra una decisión del juez Luiz Edson Fachin, quien entonces rechazó el acceso a los documentos requeridos.

El martes pasado, en una audiencia celebrada a través de videoconferencia, el juez Gilmar Mendes discrepó con Edson Fachin aduciendo que las delaciones implican hechos acontecidos en Brasil y pudo haber una selección de datos que no fue compartida con la defensa legal de Ollanta Humala y Nadine Heredia.

Además, explicó que algunos elementos primordiales para la defensa del proceso judicial en Perú pudieron no haber sido compartidos por la Fiscalía de Brasil y con ello se viola los principios constitucionales y el derecho de defensa de los solicitantes.

Finalmente, la Segunda Sala de la Corte Suprema Federal de Brasil votó a favor de dar acceso al material solicitado por los investigados peruanos.

Como se recuerda, Ollanta Humala y Nadine Heredia son investigados por presuntamente haber recibido US$3 millones para financiar la campaña presidencial en las elecciones del 2011, según declaración de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana