Política

Vicente Zeballos: Ministerio de Justicia dio una opinión negativa sobre ley de protección policial

El jefe del Gabinete Ministerial reiteró su reconocimiento al esfuerzo de los agentes de la Policía y de las Fuerzas Armadas durante la emergencia nacional por la propagación del coronavirus.

Vicente Zeballos sobre nuevos casos de COVID-19.
Vicente Zeballos sobre nuevos casos de COVID-19.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, explicó este lunes por qué el Poder Ejecutivo no promulgó la Ley N° 31012, que otorga protección legal a los agentes de la Policía Nacional del Perú, quienes, en cumplimiento de sus funciones constitucionales, causen lesiones o la muerte de alguna persona.

Según mencionó Zeballos Salinas, entre julio y agosto del 2019, el Ministerio de Justicia, sector del cual era titular durante esos meses, emitió una observación negativa sobre la ley que fue finalmente aprobado por el disuelto Congreso de la República.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Tras ello, el primer ministro sostuvo que la conclusión de la mencionada cartería tenía como argumento los siguientes cuatro puntos:

Primero, el Decreto Legislativo N° 1186 formaba parte del marco legal preexistente; segundo, la Ley de protección policial desnaturalizaba el principio de proporcionalidad; tercero, se limitaba la autonomía de los jueces al momento de dictar medidas de restrictivas, como detención preliminar o la prisión preventiva; y cuarto, porque se modificaba un decreto legislativo derogado.

“El Poder Legislativo ha emitido y publicado esta norma denominada ley de protección policial. Debemos enfatizar que estamos sujeto a un estado de derecho, donde la Constitución y las leyes priman y a efecto de ello los derechos fundamentales son irrestrictos”, expresó el jefe del Gabinete Ministerial durante una conferencia de prensa del Poder Ejecutivo.

En otro momento, el presidente de la República, Martín Vizcarra, comentó que, como su Gobierno no promulgó la ley, tenía que devolver la autógrafa al Congreso, pero que, tras la disolución del Parlamento, no había a quién efectuar el envío de la iniciativa legislativa para una nueva evaluación.

Al final, la ley de protección policial fue promulgada por la actual representación nacional, el último sábado 28 de marzo.

Dato

Tras comentar sobre la mencionada ley, Vicente Zeballos reiteró el reconocimiento del Consejo de Ministros al esfuerzo de los agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas durante el estado de emergencia que atraviesa el país debido a la propagación del coronavirus COVID-19.

“Debemos reiterar nuestro reconocimiento al esfuerzo que indistintamente desarrollan policías y militares en estas circunstancias de emergencia”, manifestó.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

LEER MÁS
Nuevos gremios y colectivos se suman a la masiva protesta contra el Congreso y Gobierno por reforma de las AFP

Nuevos gremios y colectivos se suman a la masiva protesta contra el Congreso y Gobierno por reforma de las AFP

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Barcelona con corte inglés: Marcus Rashford dio la victoria 2-1 ante Newcastle por la fecha 1 de la Champions League 2025-2026

UNMSM ofrecerá gratis 1.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre en su desayuno especial: ¿desde qué hora?

Argentina contra Colombia EN VIVO por la fecha 2 del Sudamericano de Vóley sub-17: La 'Albiceleste' ganan en el tercer set

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón