Política

La CIDH expresa “seria preocupación” por cuestionada Ley de protección policial

La comisión también advirtió que las normas nacionales no deben excluir de investigaciones y sanciones a quienes violen los derechos humanos.

Policías y militares seguirán patrullando las calles para verificar que se cumpla disposición gubernamental. (Foto: La República)
Policías y militares seguirán patrullando las calles para verificar que se cumpla disposición gubernamental. (Foto: La República)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la promulgación de la Ley N°31012, que otorga protección legal a los agentes de la Policía Nacional que, en cumplimiento de su función constitucional, causen lesiones o la muerte de alguna persona.

“La CIDH expresa seria preocupación ante la promulgación de una ley que modifica el Código Penal disponiendo eximir de responsabilidad a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que, en uso de sus armas u otro medio de defensa, cause lesiones o muerte”, escribió en Twitter el órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, la comisión advirtió que las normas nacionales no deben excluir de investigaciones y sanciones a quienes sean responsables de violar los derechos humanos.

“La CIDH advierte que, de conformidad con estándares interamericanos, leyes nacionales no deben contemplar excluyentes de responsabilidad que impidan investigar y sancionar responsables de violaciones de derechos humanos, en particular cuando perpetradores son agentes del Estado”, se lee en la publicación.

Además, también le recordó al Estado peruano que el uso de la fuerza es excepcional y que debe estar sujeta a los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad.

“La comisión le recuerda a Perú que el uso de la fuerza debe ser excepcional y satisfacer los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad, persiguiendo en todo momento reducir al mínimo los daños y lesiones que pudieran causarse”, agregó.

Finalmente, la CIDH mencionó que se debe investigar de oficio y hasta sancionar a los policías y militares que vayan en contra de los principios referidos.

“Se debe investigar de oficio, juzgar y sancionar, mediante autoridades independientes e imparciales, a los agentes del orden, que al emplear la fuerza, contravengan esos principios”, concluyó.

Esta norma fue promulgada por insistencia por el Congreso de la República el último sábado 28.

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

LEER MÁS
Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS
Poder Judicial ordena inicio de juicio oral contra Alejandro Toledo por el caso Tramo 4 de la carretera Interoceánica

Poder Judicial ordena inicio de juicio oral contra Alejandro Toledo por el caso Tramo 4 de la carretera Interoceánica

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid