Política

Abogado afirma que Pérez “tergiversó” testimonio para pedir prisión preventiva contra Monteverde

Defensor del presunto ‘doleiro’ de Odebrecht Gonzalo Monteverde afirmó que el fiscal José Domingo Pérez “tergiversó” el testimonio del exencargado de la Caja 2 para requerir la prisión preventiva contra su patrocinado.

Hulk smash
Hulk smash

El abogado Luis Francia, defensor del empresario Gonzalo Monteverde, sindicado como presunto ‘doleiro’ de la constructora Odebrecht, afirmó este viernes que el fiscal del Equipo Especial para el caso Lava Jato José Domingo Pérez, tergiversó el testimonio de un exfuncionario de la empresa brasileña para requerir al Poder Judicial que dicte una orden de prisión preventiva en contra de su defendido.

En declaraciones para el programa “Nada está dicho” de RPP, el abogado del prófugo empresario señaló que “el punto de partida del requerimiento de prisión preventiva está basado en un testimonio del señor Da Rocha Suárez, que es quien manejaba la Caja 2″, pero que el fiscal José Domingo Pérez lo que hace "es tergiversar la declaración”.

Las declaraciones del abogado de Monteverde se enmarcan en el contexto de la denuncia penal que la defensa del prófugo empresario interpuso contra el fiscal del Equipo Especial por presunto prevaricato.

En efecto, este viernes se conoció que Gonzalo Monteverde denunció al fiscal por considerar que el requerimiento de prisión preventiva en su contra era “injusto e ilegal”.

"El requerimiento de Prisión Preventiva solicitado por el ahora Fiscal denunciado (Domingo Pérez), fue un requerimiento ilegal e injusto, que utilizó como elemento de convicción principal, la Carta que presentó Lourdes Carreño Carcelén en su calidad de apoderada de Odebrecht, Carta ODB/67-2019-LEGAL-LC, de fecha 01 de marzo del 2019”, se lee en el documento.

De igual manera, la argumentación mandada por Javier Villa Stein, abogado también de Monteverde, plantea que el fiscal Domingo Pérez presentó "hechos falsos” en el proceso, referidos a los contratos suscritos con los consorcios IIRSA Norte y Constructora Área SAC, en el sentido que el fiscal sostiene que “son simulados y [que] por ende nunca se habría ejecutado la obra”.

Por su parte, el abogado Luis Francia también incidió sobre ese punto al señala que que el fiscal José Domingo Pérez “ha sostenido desde un inicio que los 10 millones 148 mil 690 dólares que Odebrecht le pagó a la empresa Aria SAC, cuyo titular es el señor Monteverde, era dinero negro que provenía de la Caja 2. Y, además, interpretando de manera incorrecta lo que había declarado un testigo en Brasil, dijo que el contrato que se había firmado en el año 2007 para la carretera Tarapoto-Yurimaguas, era simulado, y que, por lo tanto, al ser simulado, no se ejecutó la obra”.

“Lo que hemos dicho siempre es que ese dinero era del Estado para la ejecución. Y se ha probado en el proceso que esos 100 millones 148 mil 690 dólares provienen del Estado porque ha declarado el señor Jesús Figueroa Tapia, que era en ese entonces el contador de IRSA Norte, en el año 2007 en que se ejecutó la obra. Pero, además, era el apoderado de Odebrecht hasta hace unos meses. Él ha ido a declarar ante el Equipo Especial y ha dicho que todos los pagos provienen del Estado peruano para ejecución de obras públicas”, manifestó el abogado.

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS
Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

LEER MÁS
Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

LEER MÁS
Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos