Política

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Sin reforma política. Los delegados y militantes de ocho partidos eligieron ayer a sus candidatos al Congreso. Según el sociólogo Fernando Tuesta, serán los últimos comicios internos en que las cúpulas partidarias impongan a sus postulantes y en el que soliciten de manera voluntaria la asistencia técnica de la ONPE.

Los partidos políticos pudieron haber aplicado las reformas políticas de manera voluntaria durante sus elecciones internas. Y eso es lo que no ha ocurrido en las organizaciones que ya tienen definidos sus postulantes al Parlamento del próximo año.

Ayer, desde temprano en la Casa del Pueblo, el Partido Aprista realizó sus elecciones internas mediante la modalidad de un militante y un voto.

A la cabeza de la lista, por Lima, figuraba el excongresista Mauricio Mulder, quien insistió en declaraciones a La República que los nuevos parlamentarios deben apuntar el 2020 a promover la vacancia del presidente Martín Vizcarra, por la disolución del Parlamento.

Tal decisión de Vizcarra, como se sabe, implica renovar a los 130 legisladores. Pero Mulder se excusó en que el Jurado Nacional de Elecciones aún no define esa incertidumbre. La precandidatura del ciudadano Mijael Garrido Lecca no figuraba en los registros del Apra. La razón es simple: va a la contienda como invitado y, según el secretario del PAP, Elías Rodríguez, tendrá el número 3.

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

En el caso de Acción Popular, se ratificó en sus comicios que ningún excongresista participará en este proceso. A nivel nacional, en el partido de la lampa votaron 220 mil afiliados.

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

El Partido Morado realizó sus elecciones internas con el voto de sus militantes y los favoritos por la capital eran el ingeniero Francisco Rafael Sagasti, la abogada Carolina Lizárraga, el excongresista Daniel Mora –quien es un defensor la reforma universitaria–; el secretario general del PM, Rodolfo Pérez; la asesora de prensa de Julio Guzmán, Zenaida Solís, y el presidente del Tribunal Nacional Electoral, Pablo Omar Castro.

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

El partido Somos Perú, por su parte, retomó su participación electoral. Quien destaca en la lista es la funcionaria edil de La Victoria Susel Paredes. Unión por el Perú (UPP) y Perú Nación también finiquitaron la lista de sus candidatos al nuevo Congreso. Por su parte, en el Partido Popular Cristiano (PPC) se realizaron los comicios mediante la modalidad de delegados desde las 4 de la tarde. El exparlamentario Alberto Beingolea sería el flamante líder de la lista.

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Fuerza Popular también eligió a sus postulantes mediante delegados y en medio de grescas internas y disidencias (leer aquí).

Reformas sin ejecutar

Un aspecto preocupante en estas elecciones, según fuentes de la ONPE, es que hasta hoy solo cinco agrupaciones recibieron asistencia técnica de esta institución: Democracia Directa, AP, Somos Perú, PPC y Contigo. Esta última requirió ayer la participación de la ONPE para elegir a sus delegados.

El expresidente de la Comisión de Reforma Política, Fernando Tuesta, recordó que la reforma política planteaba que las elecciones internas en los partidos sean realizadas por la ONPE a nivel nacional, abiertas, simultáneas, obligatorias y con resultados vinculantes. “Hay un claro temor de que tengan una institución externa observándolos”, sostuvo a La República.

Tuesta, además, cuestiona la modalidad de elección de delegados. “Esta es la última oportunidad que será así, donde un pequeño grupo de personas decidan la selección de candidatos casi en la oscuridad”, enfatizó.

El sociólogo reiteró que sí se pudo aplicar las reformas políticas, con la voluntad de los partidos. Pero, por ejemplo, las agrupaciones no fomentaron la paridad y alternancia. Es algo que no está reflejado en las listas de candidatos al Parlamento en las 12 organizaciones que ya definieron a sus postulantes.

Dependerá de la ciudadanía impedir que el nuevo Parlamento sea peor que el disuelto y que rostros cuestionados ganen una curul. “Ciertamente, la mayor responsabilidad es de los electores, quienes tienen un alto rechazo por la política”, refirió.

Lo concreto, agregó, es que, en los comicios del 26 de enero, será difícil que se elija a un nuevo Congreso con mayoría abrumadora de legisladores como la que tuvo Fuerza Popular.

Otras partidos y sus listas de candidatos

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

Renovación del Congreso dependerá de los electores

.

.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"