Política

En manos de jueza S/ 524 millones que pide Odebrecht

Posturas. Informe del equipo especial es a favor del pago. La Procuraduría ad hoc pide evitar la transferencia de los recursos por existir investigaciones pendientes.

Por: Henry Cotos

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Posturas. Informe del equipo especial es a favor del pago. La Procuraduría ad hoc pide evitar la transferencia de los recursos por existir investigaciones pendientes.

Esta semana la jueza del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria de la Corte Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, María de los Ángeles Álvarez Camacho, decidirá sobre el pedido formulado por Odebrecht para el pago de S/ 524 millones por el fideicomiso de la venta de la hidroeléctrica Chaglla.

Ante el pedido de la Unidad Funcional del Ministerio de Justicia, la magistrada tendrá que aclarar los términos del acuerdo de colaboración con la constructora brasileña, debido a que existen dos posiciones.

Una en el sentido de que se efectúe el pago a la empresa brasilera y la otra para que no se pague, en aplicación de la Ley 30737, que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción.

Según el acuerdo homologado por el fallo de la jueza Álvarez Camacho, se dejaría de aplicar la Ley 30737, es decir, se pagaría a Odebrecht, siempre y cuando “no existan otras investigaciones o procesos penales en los cuales se evidencie sospecha de responsabilidad penal”.

A favor

El Equipo Especial del caso Lava Jato considera que se le debe entregar el dinero pues ha interpretado el fallo tomando en cuenta las investigaciones preparatorias y no las preliminares. En su informe, el equipo especial sostiene que la constructora no tiene investigaciones preparatorias pendientes.

El fiscal Rafael Vela explica en el informe que solo hay investigaciones preliminares en curso (con posibilidad de archivarse) y no preparatorias (proclives a una acusación) fuera del acuerdo. Como las primeras pueden ser archivadas, Vela no las considera como “un proceso penal propiamente dicho”.

En contra

Sin embargo, la Procuraduría ad hoc exige que el acuerdo se cumpla en todos sus términos, precisando que el fallo se refiere a investigaciones y sospechas de delitos penales. En su informe, esta instancia advierte que Odebrecht tiene varias investigaciones pendientes, incluidas preliminares y preparatorias.

Sin interpretaciones

Entre sus argumentos, la Procuraduría considera que se debe aplicar el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que, sobre las decisiones judiciales, establece que se deben acatar sin interpretaciones.

“No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada, ni modificar su contenido, ni retardar su ejecución, ni cortar procedimientos en trámite, bajo la responsabilidad política, administrativa, civil y penal que la ley determine”, dice la Ley.

El exprocurador Antonio Maldonado explica que el Acuerdo de Colaboración es cosa juzgada, pues ninguna de las partes la impugnó y la jueza solo debe pronunciarse por su cumplimiento.

“En el acuerdo, la magistrada habla de investigaciones y sospechas de hechos delictivos, no de investigaciones preparatorias, que es más adelantada que la preliminar. La sentencia tiene que aplicarse según sus términos”, apuntó.

Maldonado precisó “que lo más probable es que la jueza pida a la Unidad Funcional que se atenga a lo resuelto, es decir, se considere que Odebrecht tiene investigaciones pendientes y, por tanto, no le corresponde el pago de los S/ 524 millones”.

Zeballos: No se debe devolver el dinero

- El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, reiteró que no se deberían devolver los S/ 524 millones que se han retenido a Odebrecht por la venta de Chaglla.

- “La jueza en su fallo no hace distinción entre investigaciones o procesos, y el procurador Ramírez ha contestado que tiene distintos procesos en distintas etapas", señaló.

Jueza decidirá si se pagan los S/524 millones a Odebrecht

Jueza decidirá si se pagan los S/524 millones a Odebrecht

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana