Mundo

Productos de belleza, cuero y tecnología: descubre por qué son más baratos en Colombia que en otros países

La diferencia entre climas, economías y continentes desencadena diferencias en los precios de ciertos productos entre distintos países. Con esto pueden identificarse puntualmente el caso de productos originarios en países latinoamericanos donde son casi regalados y en Europa son un lujo.

Diversos productos colombianos como frutas y verduras reciben un precio diferente en diversos países del mundo. Foto: RCN Radio
Diversos productos colombianos como frutas y verduras reciben un precio diferente en diversos países del mundo. Foto: RCN Radio

Por: Génesis Peña

En un mundo globalizado con economías cambiantes, la diferencia en los precios de ciertos productos entre distintos continentes cada vez es más elevada. Tal es el caso de productos originarios de la tierra, los cuales en países latinoamericanos son casi regalados y en Europa son casi un lujo.

Actualmente, ya no se hace extraño encontrarse casos en los que ciertos productos considerados un lujo en un país, mientras que en otros se venden prácticamente regalados. Este es el caso de varios productos que son considerados un lujo en Europa, pero que en Colombia se pueden adquirir a precios muy accesibles.

Las frutas y verduras colombianas se han posicionado actualmente como un producto que se puede adquirir en este país a precio de regalo mientras que en Europa podría llegar a ser considerado un producto de lujo. Foto vía: RCN Radio

Las frutas y verduras colombianas se han posicionado actualmente como un producto que se puede adquirir en este país a precio de regalo mientras que en Europa podría llegar a ser considerado un producto de lujo. Foto vía: RCN Radio

PUEDES VER: La planta más difícil de cultivar en el mundo crece en América: un kilo cuesta hasta US$160

Uno de los principales productos que destacan en esta categoría son los productos de belleza y cuidado personal, pero también se destacan los productos como frutas o verduras.

El creador de contenido ‘proce it col’ reveló parte de las cosas baratas que se consiguen en Colombia que sorprende a los extranjeros, sobre todo a quienes viven en el continente europeo. 

Si hay algo que destaca en Colombia, más allá de sus paisajes y su cultura, son los precios accesibles de ciertos productos que para muchos extranjeros resultan ser un lujo. 

¿Cuáles son los productos baratos que se consiguen en Colombia y que en otros países son un lujo?

En primer lugar, las frutas. En Colombia es común encontrar guanábana por menos de US$10.000 las tres libras, mientras que en otros países el mismo producto puede alcanzar los US$149, es decir, más de 500.000 pesos colombianos. 

Otra fruta que sorprende por su precio es el mangostino, que en Colombia puede costar US$15.900 el kilo, pero en Europa no baja de los 19 euros, es decir, alrededor de 80.000 pesos colombianos.

En segundo lugar, las flores. En este país de Suramérica, una caja de 16 flores puede costar máximo 150.000 pesos, mientras que en Estados Unidos fácilmente pueden llegar a costar US$110, equivalentes a cerca de 480.000 pesos colombianos.

Y por último, el café. En Colombia 500 gramos de Café Oma Excelso pueden costar 34.880 pesos, pero en Estados Unidos se pueden pagar hasta US$26 dólares, es decir, más de 100.000 pesos colombianos.

¿Por qué las frutas son más baratas en Colombia que en Europa?

En primer lugar, debido a los costos de producción, ya que estos en Colombia suelen ser más bajos que los de Europa, lo que se traduce en precios más económicos para los productos agrícolas.

El clima colombiano también es un factor que favorece en gran medida a esto, pues el país cuenta con un clima tropical y una variedad de microclimas que ayudan en la producción de una amplia gama de frutas durante todo el año. Esto permite una mayor disponibilidad de productos frescos y, por lo tanto, precios más competitivos.

También, en Colombia no hay tantos intermediarios para que los productos lleguen a los hogares de los consumidores. Por ejemplo, hay agricultores que venden directamente sus productos a los consumidores o a minoristas, lo que elimina los costos adicionales asociados con intermediarios y distribuidores.

En algunos casos, el Gobierno colombiano proporciona subsidios y apoyos económicos a los productores agrícolas, lo que puede contribuir a la reducción de los precios de las frutas.

¿Qué otros productos son más baratos en Colombia que en otros países?

Otro de los productos que destacan por ser económicos en Colombia son los productos de belleza y cuidado personal. En Europa, marcas de renombre mundial como L'Oréal, Lancôme o Chanel, son consideradas un lujo y sus productos pueden llegar a tener precios exorbitantes. Sin embargo, en este país estas mismas marcas se pueden conseguir a precios mucho más asequibles, lo que ha llevado a que muchas personas aprovechen para abastecerse de sus productos favoritos durante sus viajes a la nación sudamericana.

Otro producto que también es considerado un lujo en Europa y se vende a precios muy bajos son los productos de cuero. En países como Italia o Francia, los bolsos, zapatos o prendas de cuero son considerados exclusivos y costosos. En cambio, en Colombia, se pueden encontrar productos de cuero de excelente calidad a precios mucho más accesibles, lo que ha convertido al país en un destino ideal para los amantes de la moda y el lujo.

Además de estos productos, también es importante mencionar el sector de la tecnología. En Europa, los últimos modelos de smartphones o dispositivos electrónicos suelen tener precios elevados, debido a los impuestos y aranceles que se aplican en estos países. Por el contrario, en Colombia, estos mismos productos se pueden adquirir a precios mucho más bajos, lo que ha convertido al país en un destino popular para aquellos que buscan renovar sus dispositivos tecnológicos sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero.