¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Mundo

¿Quién se quedará con la custodia de los 4 niños rescatados en la selva de Colombia?

No hubo el final esperado en esta historia de milagro. No solo el perro héroe Wilson continúa desaparecido, sino que se desconoce quién estará a cargo de los menores tras el surgimiento de una serie de problemas familiares.

La abuela Fátima acusó al padre de los niños de abuso sexual. Foto: composición LR/EFE/Semana - Video: Euronews
La abuela Fátima acusó al padre de los niños de abuso sexual. Foto: composición LR/EFE/Semana - Video: Euronews

Ni bien llegó la buena noticia del rescate de los cuatro niños perdidos en la selva de Guaviare, en Colombia, hace ocho días, se les brindó la atención médica necesaria en el Hospital Militar de Bogotá. Al mismo tiempo, surgió una serie de versiones sobre cómo vivía la familia, por lo que las autoridades decidieron que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar estuviera a cargo de los menores hasta el momento.

Ya pasó una semana desde que los hermanitos de 13, 9, 4 y 1 años están hospitalizados y, según los voceros del centro asistencial, “permanecen en el área de pediatría y la evolución de cada uno de ellos es favorable”. No obstante, aún se desconoce quién tendrá la custodia de los niños.

¿Quién estará a cargo de los menores?

El ICBF explicó en un comunicado que, junto con la familia Mucutuy Valencia, la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) y el Hospital Militar, están “realizando acompañamiento a Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, los cuatro hermanos que fueron rescatados por las Fuerzas Militares y varias comunidades indígenas en la selva Amazónica”.

Para saber quién tendrá la custodia de los menores, el ICBF citó al padre Manuel Ranoque Morales y a los otros familiares para que asistan a declarar ante una defensora de familia en un plazo de cinco días; es decir, hasta el próximo 27 de junio.

 El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó el hallazgo de los niños desaparecidos en la selva. Foto: @petrogustavo/Twitter<br>

El presidente colombiano Gustavo Petro confirmó el hallazgo de los niños desaparecidos en la selva. Foto: @petrogustavo/Twitter

¿De qué se le acusa al padre de los niños colombianos?

Entre las versiones que se hicieron públicas está la de Fátima Valencia. La abuela materna de los niños denunció que Manuel Ranoque Morales maltrataba físicamente a su pareja y que habría intentado abusar de la menor de 13 años.

Frente a esta fuerte acusación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar citó a los familiares de los “niños milagro” y a los implicados en el caso para iniciar con los procesos administrativos de restablecimiento de derechos.

 Manuel Ranoque Morales no puede ver a sus hijastras. Foto: Infobae<br>

Manuel Ranoque Morales no puede ver a sus hijastras. Foto: Infobae

Cabe resaltar que en el caso de la bebé de 1 año y el niño de 4 años sí se está incluyendo a su papá Manuel Ranoque Morales. Sobre las otras dos menores, que son hijastras de este, se realizará un proceso similar.

Por su parte, el padre se quejó por no poder ver a sus hijastras. Ante eso, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, respondió que solo están obedeciendo decisiones de carácter administrativo en el marco del proceso de restitución de derechos de los niños y reafirmó que “los menores estarán al cuidado del ICBF mientras se solucionan los problemas de familia”.

Redactora web de la sección Mundo del diario La República. Experiencia en redacción y en corrección de estilo de artículos científicos.