Mundo

La tragedia de Cromañón que mató a 194 personas: qué ocurrió en la mayor desgracia en un concierto de rock hace 20 años

Este 30 de diciembre se conmemoran 20 años de la tragedia de Cromañón en Argentina, que dejó 194 muertos durante un recital de la banda Callejeros en un local con graves fallas de seguridad.

La cifra oficial de heridos fue de 1432. Foto: composiciónLR/Todo Jujuy/LV12/El Observador
La cifra oficial de heridos fue de 1432. Foto: composiciónLR/Todo Jujuy/LV12/El Observador

Este 30 de diciembre se conmemoran dos décadas de la tragedia de Cromañón, un suceso que dejó una huella profunda en la sociedad de Argentina. La tragedia, que cobró la vida de 194 personas, se desencadenó durante un recital de Callejeros en un local con graves deficiencias de seguridad.

La discoteca o boliche República Cromañón, ubicado en la Capital Federal, se convirtió en el escenario de la mayor tragedia no natural del país. Con una capacidad habilitada de 1.031 personas, el lugar albergaba a 3.500 asistentes, lo que evidenciaba una alarmante sobrepoblación y una falta de control por parte de las autoridades.

Tragedia de Cromañón: las causas de la desgracia

La tragedia de Cromañón comenzó cuando una bengala encendió una media sombra en el techo, lo que provocó la liberación de gases tóxicos. Las puertas principales cerradas y la falta de medidas de seguridad contribuyeron a que muchas personas no pudieran escapar, resultando en una de las noches más oscuras de la historia argentina.

Las entradas no estaban accesibles para evitar el ingreso de más personas, mientras que una salida estaba bloqueada con candados. La falta de matafuegos operativos y un plano de evacuación inexistente agravaron la situación, dejando a los asistentes atrapados en un infierno.

El fiscal Fabián Céliz afirmó que “la corrupción fue la génesis de la tragedia”. Las habilitaciones del local se otorgaron a pesar de que no cumplía con los requisitos de seguridad, lo que llevó a la muerte de las 194 personas.

Consecuencias judiciales y políticas de Cromañón a 20 años

Los juicios posteriores a la tragedia llevaron a la condena de 15 personas, incluidos los responsables del local y algunos miembros de la banda. Sin embargo, solo Eduardo Vázquez, baterista de Callejeros, permanece en prisión, aunque por un delito distinto. Omar Chabán, uno de los principales responsables, falleció en 2014 mientras cumplía prisión domiciliaria.

El impacto de la tragedia también se sintió en la política. Aníbal Ibarra, entonces jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue destituido en 2006, marcando un precedente en la historia política de la ciudad. La tragedia de Cromañón dejó una marca indeleble en la memoria colectiva y en la legislación sobre seguridad en eventos masivos.

Cromañón HOY: un espacio para la memoria

El boliche República Cromañón no volvió a abrir sus puertas tras la tragedia. En 2022, se aprobó una ley que expropió el local con el objetivo de convertirlo en un espacio para la memoria. Esta iniciativa busca honrar a las víctimas y recordar la importancia de la seguridad en eventos públicos.

Las familias de las víctimas continúan luchando por el reconocimiento y las indemnizaciones que les corresponden. A 20 años de la tragedia, la memoria de Cromañón sigue viva, recordándonos la necesidad de garantizar la seguridad en todos los espacios públicos.

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

LEER MÁS
Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

LEER MÁS
China logra crear una tecnología avanzada que vuelve "invisible" a sus soldados al luchar contra sus enemigos

China logra crear una tecnología avanzada que vuelve "invisible" a sus soldados al luchar contra sus enemigos

LEER MÁS
La trágica muerte de Hisashi Ouchi, el "hombre más radioactivo del mundo": sangraba por los ojos y suplicó no vivir más

La trágica muerte de Hisashi Ouchi, el "hombre más radioactivo del mundo": sangraba por los ojos y suplicó no vivir más

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Mundo

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Televisión siria capta preciso instante en el que Israel bombardeó Damasco: conductora tuvo que huir en vivo

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual