Precio del dólar HOY, miércoles 12 de junio
Mundo

Javier Milei anunció un plan para “reconstruir” la economía y evitar “la peor crisis de la historia”

Presidente de Argentina, Javier Milei, informó sobre la derogación de la ley de Alquileres, desregularización de obras sociales y el inicio de las privatizaciones de empresas públicas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncia nuevas medidas económicas. Foto: composición LR/@JMilei/Twitter
El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncia nuevas medidas económicas. Foto: composición LR/@JMilei/Twitter

El presidente Javier Milei habló en cadena estatal en su primer discurso desde que asumió la presidencia el último 10 de diciembre, en el que destacó sus planes para desregular la economía. “Recibimos la peor herencia de la historia”, dijo el presidente Milei, al anunciar un ambicioso plan de choque económico para desregular actividades y sectores estatales que incluye la reforma de más de 300 normas y acabar con el déficit fiscal.

Sigue la transmisión desde Argentina

Javier Milei hoy EN VIVO: última hora sobre los anuncios del presidente

13:00
21/12/2023

Desregularización de Milei afecta a clubes de fútbol, alquileres y Aerolíneas Argentinas

El plan de choque anunciado la noche del último por el presidente de Argentina, Javier Milei, incluye la derogación de la ley de Alquileres, la posibilidad de que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas si así lo desean, y la autorización de la cesión total o parcial del paquete accionarial de Aerolíneas Argentinas.

El decreto, enviado al Congreso para su aprobación en sesión extraordinaria, también prevé la derogación de la ley de Abastecimiento, que contempla sanciones a empresas en casos de escasez de determinados productos, así como la derogación de la ley de Góndolas, que obliga a los supermercados a ofrecer un mínimo de productos fabricados por pequeñas empresas.

Foto: EFE

Los principales puntos del DNU de Javier Milei

Desde el Gobierno liderado por Javier Milei dieron indicios de que la norma apuntará a poner fin al control y regulación de precios de bienes de consumo, liberar las importaciones y eliminar los cupos de exportaciones en distintas actividades, como la petrolera.

Por otra parte, buscará avanzar con "reformas estructurales", lo que incluirá el envío al Congreso de una ley ómnibus con modificaciones en distintos aspectos económicos.

Entre los principales cambios, el documento elaborado por Federico Sturzenegger contiene la derogación de la fórmula de movilidad jubilatoria —acompañada por un nuevo régimen—, la marcha atrás del pago de Ganancias y la transformación de las empresas del Estado que se unificarán detrás del tipo jurídico "sociedades anónimas".

 Argentina vivió una jornada de manifestaciones contra el Gobierno de Javier Milei en Buenos Aires. Foto: EFE

Argentina vivió una jornada de manifestaciones contra el Gobierno de Javier Milei en Buenos Aires. Foto: EFE

¿A qué hora será el mensaje de Javier Milei?

El mensaje se emitirá hoy, miércoles 20 de diciembre, a las 21.00 horas en Argentina, día en que se realiza la manifestación en el centro de la ciudad de Buenos Aires contra las medidas económicas del Gobierno, la cual fue convocada por el Polo Obrero.

Milei monitorea la respuesta a las protestas en la sede de la Policía Federal

El presidente de Argentina, Javier Milei, se desplazó este miércoles a la sede central de la Policía Federal Argentina en Buenos Aires junto con varios de sus ministros para monitorear la situación en la primera jornada de protestas contra el plan de choque económico que implementa el Gobierno.

La movilización, convocada por el Polo Obrero (PO) y otras organizaciones sociales y de izquierdas, está previsto que dé comienzo a las 16:00 hora local (19.00 GMT) en el centro de la capital argentina, pero en los prolegómenos ha ido aumentando la tensión con los manifestantes, ante el fuerte despliegue policial.

Javier Milei, monitorea las protestas. Foto: EFE

Javier Milei, monitorea las protestas. Foto: EFE

Con información de EFE.

;