Mundo

Elecciones Guatemala 2023: ¿qué significa cada color de las papeletas para votar?

En las Elecciones Guatemala 2023, los votantes recibirán diversas papeletas de diferentes colores. Revisa el significado específico de cada una para que no te confundas este domingo.

Cada papeleta electoral tiene un significado diferente en estas Elecciones Guatemala 2023. Foto: composición LR/civicus
Cada papeleta electoral tiene un significado diferente en estas Elecciones Guatemala 2023. Foto: composición LR/civicus

En las Elecciones Guatemala 2023, que se llevarán a cabo este domingo 25 de junio, los ciudadanos guatemaltecos registrados recibirán cinco papeletas de diferentes colores para votar por las diversas organizaciones políticas que presentan candidatos. ¿No sabes cuál es el significado de cada una? Quédate en la siguiente nota y averigua todo acerca de estas boletas de votación.

¿Qué significan los colores de las papeletas?

Los miembros de las Juntas Receptoras de Votos entregarán a los votantes cinco papeletas dobladas de diferentes colores, cada una de las cuales contiene los símbolos de los partidos políticos participantes. A continuación, te proporcionaremos el significado de cada color:

  • Blanca: Elección del Presidente y Vicepresidente de la República (igual en todo el país)
  • Rosada: Elección del Alcalde y la Corporación Municipal (varía en cada municipio)
  • Celeste: Elección de Diputados al Congreso de la República y Distrito Electoral (varía en cada departamento y en la Ciudad de Guatemala)
  • Verde: Elección de Diputados al Congreso de la República por Listado Nacional (igual en todo el país)
  • Amarilla: Elección de Diputados al Parlamento Centroamericano (igual en todo el país)
En Guatemala, al momento de la votación te entregan papeletas de votación de cinco distintos colores. Foto: Simone Dalmasso

En Guatemala, al momento de la votación te entregan papeletas de votación de cinco distintos colores. Foto: Simone Dalmasso

¿Cómo se divide la elección de diputados?

La papeleta de color celeste sirve para elegir a 128 diputados para el Congreso de la República a través de los 23 distritos electorales. Mira a continuación cómo es la distribución de legisladores en Guatemala:

  • Sacatepéquez: 3 congresistas
  • Chimaltenango: 5 congresistas
  • El Progreso: 2 congresistas
  • Escuintla: 6 congresistas
  • Santa Rosa: 3 congresistas
  • Suchitepéquez: 5 congresistas
  • Chiquimula: 3 congresistas
  • Izabal: 3 congresistas
  • Retalhuleu: 3 congresistas
  • Sololá: 3 congresistas
  • Totonicapán: 4 congresistas
  • Quetzaltenango: 7 congresistas
  • San Marcos: 9 congresistas
  • Huehuetenango: 10 congresistas
  • Quiché: 8 congresistas
  • Baja Verapaz: 2 congresistas
  • Alta Verapaz: 9 congresistas
  • Petén: 4 congresistas
  • Jalapa: 3 congresistas
  • Jutiapa: 4 congresistas
  • Zacapa: 2 congresistas